Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

La actividad se difundió en vivo por el canal de YouTube de Tiempo. Estuvieron presentes referentes de distintos espacios en lucha. "No quieren mostrar es el ajuste que vive nuestro pueblo", dice Sipreba, uno de los organizadores de la acción para recomponer los salarios.

Figueroa Alcorta 2947 fue un punto de encuentro para todos los sectores en lucha. Fue un escenario para difundir los conflictos del Hospital Garrahan, el Conicet, el INTI y también las consignas del flamante Frente por Soberanía, Trabajo Digno y Salarios Justos, entre otros. El reclamo de fondo fue la recomposición salarial en los medios públicos, que realizaron un streaming en la puerta de la TV Pública como parte de una nueva acción del plan de lucha. 
Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicosUn streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Con transmisión especial desde el canal de YouTube de Tiempo Argentino, la actividad arrancó a las 13:30 y está organizada en unidad con todos los gremios de la TV Pública: el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid), Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (Salco), y la Asociación del Personal Jerarquizado (APJ). 

“La radio abierta es de alguna manera la forma de demostrar que todas estas luchas están censuradas en los medios públicos porque lo que no quieren mostrar es el ajuste que vive nuestro pueblo, sino que quieren esconderlo”, sostiene Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba sobre la actividad. La semana comenzó con una olla popular en Radio Nacional, donde los sueldos tuvieron apenas un aumento del 1,3 por ciento desde agosto del año pasado. Sus trabajadores y trabajadoras reclamaron un incremento en sus haberes un día después de que el medio estatal cumpliera 88 años de vida.

El plan de lucha comenzó hace varios meses luego de que las autoridades se negaran a recomponer los ingresos pese a las diversas propuestas de los gremios. “Más allá de las extorsiones y las propuestas miserables de la intervención definida por el gobierno que no recomponen para nada el poder adquisitivo, vamos a defender el salario porque es la forma de defender a los medios públicos”, anticipó Lecchi.

Los y los trabajadores, además, estarán de paro tanto para fortalecer el reclamo como para garantizar la contundencia de la actividad. Desde hace semanas, vienen realizando ruidazos y lograron también mostrar sus reclamos en vivo durante distintas programaciones en la TVP y Radio Nacional.

Foto: @sipreba

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

10 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

10 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

11 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

12 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

12 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

12 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

13 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

13 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

14 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

15 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

16 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

17 horas hace