El gobierno dejó de subsidiar gas en zonas frías y trasladó el costo a usuarios de todo el país

Por: Marcelo Di Bari

El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S 300 millones anuales. El impacto será de hasta 2,4% en la boleta final.

El gobierno transfirió a los consumidores de todo el país el costo de subsidiar a los que residen en las zonas más frías. La decisión ya fue instrumentada por el Enargas y significará un aumento de alrededor de 2 por ciento en la boleta de los usuarios.

En el Boletín Oficial del miércoles se publicó la resolución 444/25 del Enargas, firmada por su interventor Carlos Alberto María Casares. Allí se instruye a las empresas distribuidoras para que apliquen un recargo con destino al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

El adicional se aplica a partir del 1 de julio y ronda en torno al 6,4% (cifra que puede variar según la zona geográfica y otros detalles técnicos) sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), es decir sobre la generación del fluido.

En el caso de Metrogas, la distribuidora que sirve a la mayor parte del AMBA, ese plus es de 6,73%. Teniendo en cuenta que el precio de la generación del gas representa entre el 20 y el 35 por ciento del monto de la factura, el impacto neto en las boletas oscilará entre 1,4% y 2,4%. El importe aparecerá bajo la leyenda “Fdo. Fiduciario Art. 75 Ley N.° 25.565. Modif. Ley 27.637”.

El Fondo Fiduciario fue creado en 2002. El artículo 75 de la ley que le dio origen establecía que se utilizara para otorgar una tarifa diferencial a los habitantes de las regiones más frías del país, donde el clima obliga a un uso más intensivo de los equipos de calefacción.

Sin embargo, ahora, en su modo ajuste salvaje para aguantar un superávit insostenible, el Ministerio de Economía decidió dejar de aportar dinero a ese fondo.

Para ello, el ministro Luis Caputo firmó a comienzos de semana la resolución 880/25, que recuerda “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, sanitaria, tarifaria y social” declarada por el presidente Javier Milei a poco de asumir.

En ese sentido, Economía afirma que “la política de mantener un esquema de subsidios generalizados y crecientes en el tiempo implementada a través de los aportes del Tesoro Nacional resulta incompatible con la situación financiera por la que atraviesan las cuentas públicas, encontrándose el Estado Nacional imposibilitado de continuar realizando dichos aportes”.

Además culpa a las “administraciones anteriores” por el hecho de que el subsidio se generalizó a toda la demanda, en vez de estar focalizado en los sectores más necesitados. En ese precedente se basó el Enargas para trasladar este nuevo cargo a los usuarios.

La decisión de que el Estado deje de solventar ese mayor uso del gas en lugares de clima extremo coincidió con una ola polar que causó temperaturas mínimas de 4 grados bajo cero en Rawson, 5 grados bajo cero en Río Gallegos y hasta 11 grados bajo cero en Maquinchao, al oeste de Río Negro.

La ambición de eliminar el subsidio al gas

Fuentes del sector estiman que este año el régimen de zonas frías iba a demandarle al Tesoro unos U$S 300 millones, que Caputo ahora podrá agregar al superávit fiscal.

La medida se da en medio de un brutal ajuste en todos los órdenes de la economía «de bolsillo», que afecta la calidad de vida de millones de personas, mientras a nivel macroeconómico se celebra el superávit fiscal, el carry trade y la toma indiscriminada de deuda externa.

La ambición de máxima del gobierno es derogar definitivamente ese régimen. Claro que, en tiempos electorales, los borradores del proyecto están guardados en un cajón y no serán extraídos de él al menos hasta fin de año.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

7 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

14 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

15 horas hace