El Gobierno cortó el subsidio a empresas de transporte en las provincias

Según la versión oficial, estará destinado a subsidiar el boleto. Se elimina el Fondo Compensador del Interior, que recibían empresas de transporte fuera de AMBA.

El Gobierno disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción en las provincias, con el objetivo oficial de concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), informó la Secretaría de Transporte.

“En esta dirección, en primer término, la Secretaría de Transporte ha decidido terminar con el congelamiento de tarifas que había heredado de la gestión anterior en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para líneas de jurisdicción nacional, otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar”, señaló el área dependiente del Ministerio de Infraestructura en un comunicado.

Agrega que “esta medida implica una disminución considerable de subsidios que iban a las empresas”.

De igual manera, a partir del corriente año, se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país, o sea, fuera del AMBA.

Transporte subrayó que “estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”.

Por otra parte, aclaró que “las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el atributo social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE”.

“Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público”, precisó la Secretaría, que destacó que “la decisión del Estado nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan”.

Compartir

La caída de la construcción se profundiza y ya afecta a ocho de cada 10 empresas

A seis meses del congelamiento de la obra pública, un 67% de los consultados por…

2 horas hace

El Gobierno logró dictamen para tratar la Ley Bases en el Senado

A último momento y tras la aparición de firmas del peronismo y el PRO, el…

3 horas hace

La Pampa va a la Corte por 397 mil millones de pesos en ATN que el Gobierno nacional nunca giró

El gobernador Ziliotto reclama que el Ejecutivo solo envió 10 mil millones. El patrocinio de…

3 horas hace

El ministerio de Seguridad dio luz verde a las fuerzas federales para hacer “ciberpatrullaje” en internet y redes sociales

Se trata de un viejo anhelo de Patricia Bullrich. La resolución fue publicada en el…

4 horas hace

Dua Lipa denuncia a Israel por genocidio en Gaza: «Quemar niños vivos nunca puede justificarse»

La cantante británico-albanesa compartió sus opiniones en Instagram y se convirtió en tendencia global. Su…

4 horas hace

Otra mentira del gobierno: “Estamos en el otoño más frío desde 1980, no pronosticado y con fuerte demanda de gas”

Eduardo Chirillo aseguró que no se pronosticaron las bajas temperaturas pero el Servicio Meteorológico lo…

4 horas hace

“Ya es tiempo de violencia”: el mítico documental de Quique Juárez que desafió a la dictadura de Onganía

El film, producido en la clandestinidad, toma como eje las resistencias obreras y estudiantiles y…

5 horas hace

Kicillof disparó contra Milei y el gabinete nacional: «Nos toman de idiotas»

El gobernador criticó al presidente por la comida sin repartir a los comedores y por…

5 horas hace

El Gobierno evalúa reestructurar la AFI y acelera los ingresos de Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema

Ocurre tras la salida de Posse, de quien sospechan operaciones a través de la central…

7 horas hace

Polémica por los 3500 litros de leche donados que retuvo la legisladora libertaria Lucía Montenegro

La Serenísima donó 4080 litros de leche. Al momento de recibir las donaciones, la edil…

7 horas hace

Paro de docentes universitarios «ante la falta de respuesta al reclamo salarial por parte del gobierno nacional»

Realizarán la medida de fuerza el martes y miércoles de la semana próxima. El sector…

7 horas hace

“Fantasmas en la máquina”, la debacle alfonsinista y el acecho del sálvese quien pueda en una fábula surrealista

La obra de Marcelo Teti apela a diversos géneros como el drama, el terror y…

8 horas hace