Subtes: con un paro en las líneas D y H, comenzó una nueva jornada de protesta

Las líneas D y H están sin servicio desde las 5.30 y hasta las 10. La E lo hará de 10 a 14.30, las líneas A y B de 14.30 a 19; mientras que la línea C parará desde las 19 hasta el cierre.

El servicio de las líneas D y H del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires se encontraba este jueves por la mañana interrumpido por una medida de fuerza de los «metrodelegados» que en una primera etapa se extenderá hasta las 10, para continuar luego, entre las 10 y las 14:30, con la línea E, más tarde por la A y la B -de 14:30 a 19- y finalmente por la C, que parará desde las 19 hasta el cierre.

De esta forma, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) cumple con una nueva jornada de protesta en el marco de su plan de lucha en reclamo de la apertura de la mesa paritaria salarial y para discutir además la reducción de la jornada laboral semanas con el objetivo de limitar la exposición de los trabajadores y trabajadoras al asbesto.

Según el cronograma anunciado, en las líneas D y H el paro comenzó en el inicio de la jornada, a las 5.30, y se extenderá hasta las 10.

En tanto, en la línea E, la medida de fuerza escalonada se implementará de 10 a 14.30; mientras que en las líneas A y B será de 14.30 a 19; y en la línea C desde las 19 hasta el cierre.

Las razones de la medida

La medida de «autodefensa» fue anunciada esta semana por los metrodelegados, quienes argumentaron que, «al no haber sido convocados por las autoridades» para dialogar sobre su reclamo de apertura de mesa paritaria para discutir mejoras salariales, se veían «obligados» a efectuar estas medidas.

«Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero», especificaron.

Asimismo, dentro de la discusión de mejoras laborales, el gremio incluye el reclamo de dos francos semanales.

La empresa concesionaria Emova, por su parte, afirmó que la de este jueves es la medida de fuerza «número 16» y recordó afecta a «más de 900 mil usuarios».

Además, la compañía argumenta que resulta «inviable» lograr «la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 sin afectar las actividades de operación de la red» de Subte.

En cuanto al reclamo salarial, Emova sostuvo que «se encuentra avanzando en la negociación paritaria» y señaló que «ya se acordó la actualización de las escalas salariales de marzo y abril y el pago de una suma no remunerativa adicional» ante la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires con los gremios del sector.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

10 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

10 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

11 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

15 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace