Sudado de pescado

Por: Natalia Kiako

Para amantes de la comida peruana. La receta de la semana de Tiempo.

El sudado es uno de esos platos que vale la pena hacer tal-cual mandan los peruanos, que bien saben lo que hacen. Éste sería un sudado “de pescado”, porque no tiene mariscos como el llamado «mixto». Pero ambos dos son tradicionales y cumplirían la premisa del “tal-cual”.

Vas poniendo, capa tras capa, los ingredientes que indica la receta; cebollas primero, pimientos, tomates. Después el pescado, y otra capa de tomates. Cuando terminás de acomodar todo en la olla, tapás y esperás un rato. Al levantar la tapa, te inunda la nariz un olorcito que seduce al más pintado.

Cuando servís el sudado, todos los escalones de verdura se vuelven una especie de tectónica del sabor. Y lo que le da forma a todo, igualito que en geología, es el océano: esa sopita, ese caldito con carácter, corazón del asunto.

Procedimiento:

Primero, preparar todos los ingredientes para incorporar en la olla bien seguiditos después:

– Poner 1kg de lenguado, crudo, en agua con hielo y sal gruesa. Este truquito ayuda a que no se deshaga demasiado al cocinarse; no hay que dejarlo más de media hora, y claro, después no hay que agregarle más sal.

– cortar en octavos 1/2 kg de cebollas y 1 kg de tomates (pelados, mejor).

– cortar en tiritas 1/2 kg de pimientos, de los colores que quieras.

Echar un poco de vinagre a los tomates y los pimientos crudos. Revolver y dejar reposar unos minutos.

Calentar una olla gruesa y poner en una cucharada de aceite: un poco de polvo de Rocoto o Locoto, y/o un pedacito de chile para el picor; un poco de jengibre en moneditas, dos hojitas de laurel, si se quiere un diente de ajo o dos.

Cuando hayan tostado un poco, incorporar las cebollas. A los pocos minutos, una capa de pimientos y un poquito después, los tomates. Acá va un toque de sal y pimienta. Otra vez, tras unos minutos, sumar el pescado: ahora bajar el fuego y tapar. Cuando haya tomado temperatura el lenguado (recordemos que estaba en hielo) sumar una última capa de tomates, cilantro y verdeo picados,  y un poquito de agua. Tapar y dejar cocinar tranquilo.

Si al espiar ves que no se forma el “caldito” suficiente para tapar el pescado, se puede sumar un chorrito de agua. Al día siguiente, es más rico.

* Natalia Kiako dicta cursos y talleres. Pueden ver toda la info en su web: http://nataliakiako.com.ar/

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

9 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

10 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

11 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

11 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

11 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

11 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

12 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

12 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

13 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

13 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

13 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

13 horas hace