Dos experimentados participantes de la escena unen fuerzas en el proyecto Giuntini-Ferrara y apuestan a una formación atípica. Presentan "¿Y el tango?", su disco debut, hoy en el CCC.
Todo empezó casi accidentalmente, cuando trabajamos juntos en una obra de teatro en el Teatro Cervantes. Hacíamos de músicos actores y la cotidianeidad de los camarines nos dio tiempo para charlar y discutir muchos asuntos del tango. A mí me gusta mucho el laburo de Lucas en 34 Puñaladas y no se demoró demasiado la idea de hacer algo juntos. El tema era cómo y qué», rememora Giuntini. Ferrara, por su parte, destaca: Enseguida nos entusiasmamos con la idea de hacer un dúo de violín y guitarra. Casi no hay referencias con esa formación. Lo que nos daba mucha libertad y por el otro lado cierta orfandad. Decidimos jugarnos y buscar por ese lado, pero intercambiando roles. Le escapamos a que el violín siempre sea melódico y la guitarra siempre, armónica».
Si bien Giuntini-Ferrara constituyen un proyecto nuevo dentro de la escena, los músicos cuentan con una larga actividad en el género. Ferrara tocó en el cuarteto de Nicolás «Colacho» Brizuela y actualmente es guitarrista y compositor de 34 Puñaladas. Giuntini, fue violinista de la Orquesta Típica Fernández Fierro por casi 15 años y dirige el cuarteto Derrotas Cadenas. Los dos adscriben a lo que se llama tango siglo XXI, pero más precisamente a cierto pensamiento que subraya la necesidad de encontrar un lenguaje contemporáneo.
Más allá de lo tímbrico y del juego de roles entre instrumentos, el dúo se funda en debates estéticos nada casuales. Ferrara asegura: «No queremos encerrarnos ni negar el pasado. Nos sale esta música en este tiempo que estamos viviendo. Para nosotros es un eco del sonido del Buenos Aires de hoy y para nosotros también es tango. Y Giuntini especifica: Gran parte de los compositores de tangos contemporáneos apuntan a la oscuridad con tonalidades menores. Tenemos algo de eso, pero no nos queremos condicionar. Buscamos armonías por fuera del período romántico de la música clásica, pero sin imposiciones estrictas. Tratamos de escuchar lo que la música pide sin preconceptos».
«¿Y el tango?» una autochicana que también expresa el espíritu del proyecto incluye cinco composiciones de Ferrara, tres de Giuntini y las versiones de «Fracanapa» (Ástor Piazzolla), «A Evaristo Carriego» (Eduardo Rovira) y «Responso» (Aníbal Troilo). En su mayoría se trata de tangos de dientes apretados, con excursiones a las cercanías de la chacarera »Nunca fui a Santiago», canciones lúgubres »Abismo» y momentos más luminosos »Babilonia», entre otras formas. Resulta poco probable que el disco suene indiferente a quien lo escuche. La predominancia de armonías agrias y el estilo virulento de Giuntini »Me considero un número cinco rústico, pero siempre caballero» se hacen elocuentes sin mediar notificaciones previas.
Los dos músicos exhiben un gran entusiasmo y ya hablan de una próximo grabación. Por lo pronto hoy tocarán todos los temas de «¿Y el tango?» más cuatro composiciones propias y versiones de «Recuerdo» (Osvaldo Pugliese) y «Pregonera» (De Ángelis-Rótulo). «La idea es aportar algo distinto sin pelearse con nadie. Ojalá sea bueno porque para eso trabajamos», sostiene Ferrara. A modo de remate, Giuntini agrega: «Esto nos apasiona. Probamos muchas cosas y si no nos convencen las descartamos. Creemos que vamos encontrando un camino. Ojalá la gente también lo disfrute».
Giuntini-Ferrara presentan «¿Y el tango?» hoy a las 20.30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Sala Osvaldo Pugliese (Corrientes 1543).
Queremos que seas parte de nuestro proyecto, que colabores con un periodismo que tiene el foco puesto en la información, independiente de los poderes económicos y políticos.
Este es nuestro diario. Y el tuyo. Asociate.
https://www.tiempoar.com.ar/suscribite
La cantidad de dólares operados en el mercado mayorista bajó un 30%. Milei podría anunciar…
En mayo, las ventas de los supermercados cayeron 1,2% respecto a abril, mientras que las…
En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…
Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…
El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…
Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…
El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…
Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…
Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…
En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…
Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…
Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…