El 16 y el 23 de marzo, en Pista Urbana, el ensamble presenta su segundo trabajo discográfico, “Cuerpos de miel”, en el que profundiza su búsqueda de un sonido contemporáneo para un género tradicional.
Lombardo compuso música para diferentes formaciones instrumentales, para películas (La cáscara rota de Florencia Mujica, entre otras) y obras de teatro (Cenestesia de Gustavo Sternischia y Shooting Back de Jesús Gómez). Publicó seis discos con obras de su autoría: La Estafa (2018) con el Gabriel Lombardo Quinteto, Respira (2020) como solista y El sonido de los durmientes (2010), Danza entre Todxs (2014) y Mancha arena (2016) con la Orquesta El Sonido de los Durmientes.
El quinteto que encabeza en guitarra y composición está integrado, además, por Augusto Sourigues (violín), Nicolás Velázquez (bandoneón), Jesús Cañete (piano), Matías Cadoni (contrabajo). Al disco se suma Juan Seren (voz) como artista invitado.
“Despierta”, el tema que abre la placa, anuncia el carácter general de la obra y comienza con las palabras pronunciadas por Magdalena López Soloaga cuyas imágenes instalan un escenario cargado de melancolía.
Estas particularidades se continúan en el clima de “Ausencias”, un tema que, tras un comienzo sutil, gana en energía promediando la composición. La guitarra, el bandoneón y el violín esbozan una insinuación de fuga al iniciarse “Lxs otrxs”. Esta pieza encuentra posteriormente un remanso encarnado por el bandoneón y el violín y desemboca en un final de gran fuerza expresiva.
“Cuerpos de miel”, de 12 minutos de duración y distintos desarrollos, es una auténtica suite. En ella los instrumentos pasan alternativamente a primer plano, generando distintos matices y un atrapante discurso sonoro en el que nuevamente la voz de López Soloaga aporta un toque de tenue nostalgia.
“Solxs” continúa con la temática de la pista anterior: variaciones de ritmos y climas, en las que los instrumentos juegan y se entrelazan en diálogos con diversos elementos armónicos y dinámicos.
Juan Serén aporta su desgarrada interpretación vocal en “El vicio”, un tema con una lírica y un desarrollo intencionalmente denso y agobiante.
“Para lxs que tienen sed” es tal vez la composición en la que la estética del tango contemporáneo se manifiesta de manera más explícita, a través de algunos recursos “piazzollianos” que pueden considerarse como un respetuoso reconocimiento al renovador de nuestra música ciudadana. El disco cierra con “Presencias”, una obra en la que el piano y el contrabajo son el andamiaje rítmico y armónico sobre el que se alternan la guitarra, el bandoneón y el violín.
El Gabriel Lombardo Quinteto demuestra en Cuerpos de miel que el tango, sin perder su reconocida sonoridad urbana, puede abordarse desde una estética actual que incluya lo académico y lo experimental.
El Gabriel Lombardo Quinteto presenta Cuerpos de miel los Jueves 16 y 23 de Marzo a las 20, en Pista Urbana, Chacabuco 874, San Telmo, CABA.
Entradas disponibles en https://www.alternativateatral.com/obra82422-gabriel-lombardo-quinteto-presenta-cuerpos-de-miel
Reservas: reservas@pistaurbana.com
"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…
El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…
La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…
El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…