Tarifazo sin fin: Vidal prepara un revalúo inmobiliario

Por: Jorgelina Naveiro

Por decreto, actualizarán los valores fiscales de la tierras urbanas, suburbanas y countries, y afectará al sector rural. Impactará en 2017.

El gobierno de María Eugenia Vidal comenzará a trabajar en agosto en el revalúo de las tierras urbanas y de las “mejoras” introducidas en el campo, una medida que ya anticipa que subirá el impuesto inmobiliario en 2017.

La gobernadora ordenó la revaluación a través del decreto 790, publicado en el Boletín Oficial, que establece “la ejecución del recálculo de valores de la tierra urbana y suburbana libre de mejoras y sus edificios, las mejoras rurales y las plantaciones”.

Traducido: se actualizará el valor fiscal de la tierra de las propiedades urbanas de acuerdo a los parámetros de mercado y las mejoras que haya podido tener en los últimos diez años, que fue cuando el Estado realizó el último revalúo fiscal. La medida alcanzará a las 6,9 millones de partidas inmobiliarias urbanas y baldías y también a los 900 countries, clubes de campo y barrios cerrados registrados en ARBA.

En el caso de las propiedades rurales, como el último revalúo de la tierra se hizo en 2012 -en medio de una gran pelea del gobierno con las entidades del campo- lo que se revisará es el valor fiscal de las mejoras introducidas en los campos como, por ejemplo, silos y galpones. La medida afectará a 300 mil partidas rurales.

El recálculo estará a cargo de una comisión asesora que se conformará en cada uno de los 135 distritos y que estará integrada por representantes del municipio, del Concejo Deliberante local y de ARBA. Tendrán un mes para llevar adelante el trabajo.

Los nuevos valores de la tierra impactarán en el cálculo del impuesto inmobiliario del 2017, cuando comience a regir la ley impositiva que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales.

Desde ARBA señalaron a Tiempo que todavía no es posible saber de cuánto será la suba y que para algunas partidas “no necesariamente implicará un aumento”. Argumentan que el valor fiscal de tierra es uno de los componentes del impuesto; además se tienen en cuenta la base imponible (el porcentaje del valor fiscal que se toma para cobrar el impuesto) y la alícuota, que es fijada cada año por la ley fiscal. Estos dos últimos componentes son las herramientas que tiene el gobierno para atenuar el impacto que los nuevos valores fiscales -que por la inflación se prevé serán mucho más altos que los actuales- tendrán en la boleta del impuesto; habrá que ver cómo las usa.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

8 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

8 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

9 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

9 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

11 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

12 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

12 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

13 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

13 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

14 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

14 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

15 horas hace