El ex titular del Ente Binacional Yacyretá quedó detenido tras pasar 50 días prófugo.
El procesamiento es virtualmente un calco de los dictados contra el resto de los investigados en la causa por las fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, aunque con las particularidades del caso específicas para Centeno.
Bonadio explicó que fue recolectado como prueba “un contrato suscripto el día 8 de abril de 2008, entre la firma “ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ”, representada por Oscar Alfredo THOMAS, y la firma “BENITO ROGGIO E HIJOS S.A. – ESUCO S.A. – SUPERCEMENTO S.AI.C. U.T.E.”, celebrado en el marco de la Licitación Pública Nacional n° 338, para la ejecución de trabajos de la “Obras de Protección Costera en la Localidad de Posadas, Garupa y Candelaria en la Provincia de Misiones, siendo el precio de adjudicación del contrato la suma de 437.762.172,46 pesos”. Y añadió: “En este aspecto, corresponde señalar que las empresas mencionadas se encuentran investigadas en el marco de la presente causa, encontrándose procesados como miembros de esta organización los responsables de las firma “ESUCO S.A.” y “BENITO ROGGIO E HIJOS S.A.”.
El juez también subrayó que “otro elemento en relación a su responsabilidad surge del testimonio de Francisco Valenti, de la firma Pescarmona, quien manifestó que “…Como consecuencia de esa negativa, una de las primeras acciones que tomó el Gobierno contra la empresa fue dejar sin efecto el proyecto AÑA CUA, una obra que implicaba una inversión de 450 millones de dólares que iban a ser financiados mediante recursos de las AFJP. Trabajó mucha gente, se hizo la ingeniería civil y mecánica completa, todo ello de forma previa, por algo que finalmente se dejó sin efecto por decisión del Gobierno Nacional. Fue un montón de dinero y horas de trabajo que perdió la compañía. La obra era para la entidad Binacional Yacyretá. Mientras estaba el proyecto vigente mantenía diálogo con Oscar Thomas y cuando no los dieron de baja Thomas dejó de atenderme…”.
Para el juez también fue determinante “los bienes que fueron detectados en el marco de la presente causa: un plazo fijo por la suma de 3.770.442,87 pesos, una caja de ahorro con 1.635.779 pesos; una caja de ahorro con 87.252 dólares; y un plazo fijo con dos millones quinientos mil dólares, sumado al vehículo y propiedades que contaría”.
“Su negativa de haber participado en los sucesos investigados se contrapone con los elementos que fueron mencionados anteriormente”, resumió Bonadio al firmar el procesamiento.
Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…
En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…
Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…
Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…
El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…
El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…
En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…
Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…
Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…
La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…
Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…