Tiempogrilla uruguaya

A 30 años de la muerte de Juan Carlos Onetti, diez preguntas sobre literatura parida en el Uruguay. ¿Cuánto sabés?

El 30 de mayo de 1994 –el próximo jueves se cumplirán 30 años– falleció en Madrid uno de los grandes autores de la literatura latinoamericana, Juan Carlos Onetti. El nombre (dos palabras) de la ciudad ficticia donde transcurre buena parte de su obra literaria se leerá en vertical si se responden estas diez preguntas.

1. “M’hijo el dotor” es la obra central de un célebre dramaturgo uruguayo, gran cultor del género llamado sainete criollo. Se llamaba Florencio. ¿Cómo se apellidaba?

2. Tres novelas de Onetti conforman una suerte de trilogía cuyo escenario es esa ciudad onírica de la respuesta vertical. “El astillero” (1962) y “Juntacadáveres” (1964) completan el universo iniciado por la primera novela, publicada en 1950. ¿Cómo se titula esa novela? (tres palabras)

3. ¿Cómo se apellida el autor de “Las venas abiertas de América Latina” (1971) y de la trilogía de “Memoria del fuego” (1982-86), uno de los más importantes escritores y periodistas del Uruguay?

4. “Los cálices vacíos” fue la obra de una mítica poeta modernista uruguaya, asesinada en 1914, a los 27 años, por su exmarido. Se llamaba Delmira. ¿Cómo se apellidaba?

5. Otra célebre poeta, figura central de la llamada Generación del ’45, mantuvo una tormentosa relación amorosa con Onetti. Su padre anarquista le puso de nombre Idea. ¿Cuál era su apellido?

6. Horacio Quiroga fue uno de los maestros del cuento latinoamericano. En 1917 publicó uno de sus libros emblemáticos, titulado “Cuentos de amor de locura y de ….” ¿De qué?

7. Antes de su éxito en el cine, “Esperando la carroza” fue una celebrada obra de teatro del género grotesco, escrita por un famoso dramaturgo nacido en Rumania y nacionalizado uruguayo. Se llamaba Jacobo. ¿Cuál era su apellido?

8. Mario Benedetti es un autor canónico de la literatura uruguaya. ¿Cómo se titula su novela más destacada, publicada en 1960, que cuenta la historia de un oficinista viudo que, cerca de jubilarse, se enamora de una joven compañera de trabajo? (dos palabras)

9. “Nadie encendía las lámparas” (1947) y “La casa inundada” (1960) son dos de los libros de uno de los más originales cuentistas de la literatura latinoamericana, también pianista y compositor. Se apellidaba Hernández. ¿Cuál era su nombre de pila?

10. Dani Umpi es un artista multifacético, destacado en la música y en las artes visuales, y que también ha incursionado en las letras. Su segunda novela, de 2004, fue llevada al cine, con la actuación de Natalia Oreiro. Se titula “Miss ….” ¿Qué?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
"; } else { document.getElementById('cierre').innerHTML = ""; } } function pasar(tecla, numero) { numero = parseInt(numero); if (tecla > 64 && tecla 0) { document.getElementById("bodyTabla").getElementsByTagName("input")[numero - 1].focus(); } } else if (tecla == 39) { if (numero

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama a audiencia por Argentina

Las organizaciones sociales y sindicales señalaron que existe una grave situación de obstaculización, amenazas, ataques…

10 horas hace

Ley Bases: los cambios dejaron heridas y abren una pulseada con final abierto en Diputados

Un escenario en la Cámara baja es buscar la ley posible y el otro, el…

10 horas hace

Represión en Congreso: presentaron las apelaciones para liberar a las 16 personas que permanecen detenidas

Permanecen en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, donde esperan el resultado de las…

10 horas hace

El adiós a Lucila Larrandart

Fue defensora de presos políticos durante la dictadura y luego jueza federal en San Martín:…

10 horas hace

Pagar la luz y el gas se lleva la mayor proporción del salario desde 2004

Es según un informe de las consultoras Economía & Energía y PxQ. Es por la…

11 horas hace

La nueva grieta en UxP que expuso la votación de la Ley Bases

Dentro del bloque del Senado se habla de una línea divisoria que permitió el empate…

11 horas hace

La «doctrina» Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma…

11 horas hace

Historias de vida de los detenidos en Congreso en la marcha contra la Ley Bases

Los perfiles de los detenidos distan mucho de haber cometido el delito de “alzamiento contra…

11 horas hace

Kicillof, tras su reunión con Francisco: «El Papa tiene un ojo puesto en la cuestión social»

El gobernador bonaerense volvió del Vaticano más que satisfecho con los gestos contundentes del jefe…

11 horas hace

Santiago Caputo: el ascenso del poderoso «aprendiz» que integra el triángulo de hierro de Milei

Tiene 38 años y cada vez mayor incidencia en la gestión cotidiana del gobierno. La…

11 horas hace

Ni un paso atrás en la democracia

En la Argentina, la represión del miércoles marca un antes y un después en términos…

11 horas hace

El bolillero azaroso de la Justicia

¿Por qué algunos fueron excarcelados y otros continúan detenidos (y probablemente pasen al menos las…

12 horas hace