Será durante la ceremonia de canonización de José Brochero, el “cura gaucho”, el 15 de octubre.
Será el segundo encuentro entre el Papa y el presidente Macri, luego de la reunión que mantuvieron el pasado 22 de febrero en la biblioteca privada del pontífice, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Allí, Francisco había mostrado bastante distante con respecto a Macri y a su comitiva.
De acuerdo a lo previsto, la agenda del presidente en Roma comenzará el viernes 14 de octubre, cuando el mandatario participe de la celebración oficial del Día Mundial de la Alimentación en la sede de la FAO, el organismo de la ONU dedicado a alimentos y agricultura.
El sábado 15 -en horario y lugar a determinar- Macri será recibido por Francisco en audiencia privada, la segunda en ocho meses, tras la reunión de febrero que disparó todo tipo de especulaciones sobre la relación entre el jefe de Estado y el líder de la Iglesia Católica.
En principio, se había conocido la información de que el nuevo encuentro se iba a realizar, a pedido del gobierno argentino, el lunes 17 de octubre, fecha que también despertó conjeturas por tratarse del «Día de la Lealtad Peronista».
Otro tema aún no confirmado es el lugar de la reunión, lo que motivó gestiones para que, con el objetivo de que el encuentro adquiera un tono menos protocolar y formal, pueda mudarse del Palacio Apostólico a la residencia Santa Marta, donde vive el Papa, o al estudio contiguo al Aula Paulo VI, donde Francisco recibió en varias oportunidades a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Un día después de que se produzca el encuentro -el domingo 16- será la canonización del cura Brochero, conocido como el «cura gaucho», junto son otros seis beatos de otras nacionalidades, en una misa solemne en la Plaza San Pedro que será encabezada por Francisco, y de la que participará Macri y una importante comitiva argentina.
Entre quienes viajarán al Vaticano para asistir a la ceremonia se cuenta una gran delegación cordobesa, de donde era oriundo el santo, encabezada por el gobernador Juan Schiaretti, los ex mandatarios provinciales José Manuel de la Sota y Eduardo Angeloz; intendentes comunales, y representantes del mundo gremial y empresarial.
Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…
Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…
El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…
Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…
Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…
La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…
El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…
Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…
Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…
Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…
Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…
El álbum que mezcla humor, absurdo, rock, música experimental y free jazz salvaje. Dejó clásicos…