«Un alumno no puede definir qué es lo que debe estudiar»

El ministro de Educación se manifestó con respecto a las tomas en los colegios porteños y al presentar en Casa Rosada el dispositivo Enseñar, que mide el desempeño de los alumnos.

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que el Gobierno evaluará en el futuro «todo el sistema educativo» y manifestó que «un alumno no puede definir qué es lo que debe estudiar», en relación a la toma de colegios porteños por grupos de estudiantes que se oponen a reformas en el secundario.

«La toma de colegios está mal, pero está mal porque no se debe protestar apelando a ese tipo de violencia simbólica y efectiva e impidiendo el derecho a estudiar a los demás», sostuvo el ministro luego de presentar en Casa Rosada el dispositivo «Enseñar».

Se trata de la primera evaluación diagnóstica de carácter nacional y federal a futuros educadores, estudiantes del último año de las carreras de formación docente de nivel primario y secundario, que Finocchiaro presentó acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la secretaria de Evaluación Educativa, Elena Duro.

«Nadie más que nosotros ha dialogado en estos quince años», afirmó el ministro al cuestionar la toma de las escuelas, levantada ayer casi totalmente, y añadió que «el presidente Mauricio Macri es el político argentino que más veces ha debatido en debates formales» en ese lapso.

Finocchiaro dijo que cuando plantea una reforma el gobierno debe «escuchar a la comunidad educativa, pero también sabiendo a quiénes está escuchando. Un alumno no puede definir qué es lo que debe estudiar. Nosotros tenemos que ser claros también y tenemos que ponernos en el lugar de adultos», sostuvo.

«Uno de los problemas de las tomas de los colegios es que los chicos siguen siendo chicos y está bien que tengan ese ímpetu y esa rebeldía, pero los adultos no asumimos ese rol de adultos y no decimos las cosas como tienen que ser: la educación es una relación asimétrica; no son iguales quienes educan que quienes son educados. Escuchamos, por supuesto, a todo el mundo y a la palabra de todo el mundo le damos el valor que creemos que debe tener», expuso el ministro.

Sobre el dispositivo Enseñar -similar al Aprender, que mide el desempeño de los alumnos-, Finocchiaro anticipó que la idea del Gobierno es «en algún momento llegar a evaluar al sistema educativo en su totalidad», incluyendo no sólo a los actuales docentes sino también aspectos de infraestructura, políticas públicas y a sus funcionarios, «empezando por nuestro ministro de Educación».

Compartir

Entradas recientes

Katja Alemann sobre Francella: «Siempre ha sido un empleado del establishment audiovisual, eso sólo habla de su propia mediocridad»

La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…

15 mins hace

Nicolás Bento: «El cooperativismo tiene potencial para ser la columna vertebral del sector agropecuario»

Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.

21 mins hace

Mientras abandona las rutas, el Gobierno libera la circulación de camiones bitrenes

La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…

34 mins hace

Kicillof refuerza donde Milei recorta: obra pública, ayuda a discapacitados y sueldos estatales

El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…

41 mins hace

Denuncian que, tras la alianza con Milei, Jorge Macri no entregó juguetes a comedores barriales

El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…

50 mins hace

Discapacidad: entre el veto presidencial y el reclamo por derechos básicos

Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…

1 hora hace

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

2 horas hace

Más de mil delegados convocados por 15 sindicatos y votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

2 horas hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

3 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

3 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

3 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

3 horas hace