Un aplauso para el presentador

Por: Nicolás G. Recoaro

"Elogio de la pérdida" de Ariel Idez, una obra deliciosa que combina presentaciones imposibles de once obras improbables.

Ya lo dijo Borges en un célebre epílogo, la presentación de un libro es siempre una ficción o un imposible. Requiere dosis parejas de maestría, destreza y una pizca de pericia para analizar una obra y a la vez darle la bienvenida, pero siempre cuidando no anticipar la trama a quienes todavía no la han leído.

En la presentación de su nuevo libro Elogio de la pérdida y otras presentaciones, publicado por InterZona editora, el escritor y periodista Ariel Idez plantea una de las reglas básicas de este género literario menor, muchas veces ninguneado: ¡Muchachos, hay que hablar del libro! “Sin espoilear, por supuesto, hay que contar de qué se trata, cómo surgió, de qué materiales está hecho”. En lo que respecta a presentaciones de libros, Idez conoce el paño como pocos. Las fronteras del género, desde el under hasta el mainstream. En sus mejores épocas, llegó a presentar un libro por semana. Se sabe, en Buenos Aires florecen las editoriales independientes. Un día, algo cansado, decidió dejar de presentar libros de otros, con el propósito de escribir el suyo. Así nace esta obra.

El nuevo libro del autor de la novela La última de César Aira (2012) y de los cuentos de No vas a ser astronauta (2010) y Luz y fuerza (2014) es una suerte de antología engordada por presentaciones imposibles de once libros improbables. Desde los poemas argentinos de un poeta chino que se gana el pan atendiendo una fiambrería al fondo del supermercado Felicidad en el barrio de San Telmo, pasando por el manifiesto del Movimiento Internacional de Acción Inutilista, los “covers” del sagaz plagiador serial Aaron Medina y el vanguardista ebook cuyos párrafos van desapareciendo a medida que se avanza en la lectura. Sin olvidar Caída libre, el poemario del mayor Velazco, un paracaidista que eterniza en verso cada uno de sus saltos, y las andanzas y desandanzas de un presentador conchabado para satisfacer las demandas de un millonario autor de la obra El dinero para mí no es un problema.

Elogio de la pérdida es un libro delicioso, por momentos mordaz y sobre todo muy divertido. Una antología ficticia que puede dialogar sin preámbulos con el primer Bolaño de Literatura nazi en América y también con el clásico Vidas imaginarias de Marcel Schwob. El libro de Idez es un artefacto literario raro que, como afirma Osvaldo Baigorria en la contratapa del volumen, “reivindica el goce de escribir contra la demanda y la obligación del éxito”. Y por eso es bueno darle la bienvenida.

Compartir

Entradas recientes

Bullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»

Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…

30 mins hace

Murió Nicky Jones, una de las caras más emblemáticas del Club del Clan

Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…

41 mins hace

Trump revive el proyecto «Star Wars» con un millonario escudo antimisiles

Desplegará tecnologías en "tierra, mar y espacio" y costará u$s175 mil millones.

52 mins hace

Protesta de todos los sindicatos de Tierra del Fuego, en defensa de la industria nacional

Se trata de una respuesta de las y los trabajadores fueguinos contra el avance del…

57 mins hace

Siria celebra el levantamiento de sanciones de la Unión Europea

Agradeció el "apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción". Se mantienen medidas relacionadas con DDHH.

58 mins hace

Joan Manuel Serrat: “Los migrantes jamás han sido un problema, el problema es la caza de brujas que ha lanzado la derecha”

Desde Guatemala, el catalán denunció el racismo, el autoritarismo y la indiferencia frente al dolor…

1 hora hace

Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»

Pidió no quedarse de "brazos cruzados" mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas…

2 horas hace

Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico

El saldo del mes de abril fue de apenas U$S 204 millones cuando un año…

2 horas hace

Nueva marcha de jubilados, pese a la constante represión del Gobierno de Milei

En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…

3 horas hace

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

14 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

14 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

14 horas hace