Nacidos de manera virtual durante la pandemia, continúan con esta modalidad para llegar a un sector cada vez más amplio. Cuáles se dictarán de aquí al mes de noviembre.
Este año, después de un largo recorrido literario, volvieron los talleres en formato virtual, uno de los aprendizajes de la pandemia. “Quisimos mantener la esencia del Laboratorio, que comenzó en la virtualidad, y priorizar las posibilidades que se abren cuando se pueden conectar desde distintos lugares, ya sea de Argentina o de otros países. La virtualidad permitió que un público más grande accediera a las cosas que hace Filba. Fascinados con lo que ofrecen los docentes, los estudiantes participan de distintas propuestas en las que se forma una suerte de comunidad de escritores”, dice Daniela Ini, una de las organizadoras del evento.
Esta segunda edición contará con la presencia de docentes de lujo como Darío Sztajnszrajber, Diana Bellessi, Leila Guerriero, María Negroni, Guillermo Martínez, Isol Misenta, Alicia Genovese y Florencia Abbate, entre muchos otros exponentes del mapa cultural argentino contemporáneo. Las clases son aranceladas, se entrega certificado de asistencia y se dictan de manera escalonada hasta noviembre y las inscripciones abren dos meses antes del comienzo de cada una. Están destinadas tanto al profano como al estudioso. Pueden participar aquellas personas que están empezando a explorar la escritura y también quienes ya tengan algo de experiencia.
Los Laboratorio de escrituras de Filba se dividen en cinco módulos (narrativa, no ficción, poesía, literatura infantil y juvenil, y lecturas), cada uno de los cuales se compone de distintas clases que son independientes entre sí. Es decir, el alumno puede optar entre participar de algún taller en particular o del módulo completo.
Este mismo mes, el martes 26 y el miércoles 28, Betina González presentará dos encuentros bajo el título: “Géneros literarios e imaginación”, que se centrarán en los géneros como posibilidades lúdicas; se trabajará a partir de aquellas premisas que generan buenas historias, más allá de sus marcos formales. Luego, a principios de Mayo, el martes 3 y el miércoles 4, María Negroni dictará el taller “La emoción que piensa”, cuya propuesta es vislumbrar el poema como un espacio de incertidumbre que alienta la imaginación y el deseo. El jueves 5 y 12 de mayo, Víctor Malumián dictará “Antes de publicar”, una aproximación a los temas que debería considerar todo aquel que quiera publicar su primer libro.
La lista sigue; las propuestas son muchas y muy diversas, las hay para todas las escritoras y escritores. El repertorio puede consultarse aquí: https://laboratoriofilba.cargo.site/Laboratorio-Filba-de-Escrituras
Eterna Social Club
La Fundación Filba presenta además propuestas presenciales para celebrar la literatura. Durante todo Abril, Mayo y Junio, en la terraza de Eterna Cadencia (Honduras 5574, Caba), de la guía de Lala Toutoninan, que oficia de anfitriona y entrevistadora, se realizarán encuentros semanales (los miércoles a las 19 horas) con distintos escritores y escritoras. El miércoles 20, Eterna Cadencia contará con la presencia de Florencia Abbate, y el miércoles siguiente será el turno de Guillermo Martínez, quien viene de publicar La última vez – una intriga literaria (Planeta).
Premio Fundación Medifé Filba
Porque toda escritura requiere espacios de estímulo y reconocimiento, se encuentra abierta hasta el lunes 18 de abril la convocatoria para las postulaciones de la tercera edición del Premio Fundación Medifé Filba, que otorgará 750.000 pesos al título ganador, y cuenta con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Fabián Casas y Mariana Enriquez. Las bases del concurso se encuentran en la página de la Fundación: https://filba.org.ar/noticias/tercera-edicion-del-premiofmf_265
Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…
Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…
Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…
El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…
Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…
Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…
La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…
El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…
Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…
Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…
Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…
Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…