Un ex jefe de la AFI macrista pidió la nulidad de su procesamiento por espionaje

Por: Néstor Espósito

Se trata de Juan De Stéfano, quien apuntó contra el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé que había dispuesto su procesamiento y también el de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

El ex jefe de Jurídicos de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Juan De Stéfano, pidió la “nulidad” de su procesamiento en la causa por espionaje ilegal que por ahora tramita en los tribunales federales de Lomas de Zamora.

......
(Foto: Gustavo Amarelle / TELAM)

De Stéfano argumentó que el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé, quien dispuso su procesamiento (y también los de otros múltiples imputados, entre ellos Gustavo Arribas y Silvia Majdalani) que tal acto procesal no debió ocurrir puesto que la Cámara de Casación había resuelto que el expediente pasara a Comodoro Py 2002.

Esa decisión quedó en suspenso porque fue apelada y, entretanto se resuelva ese recurso, el expediente permanece en jurisdicción de Lomas de Zamora.

De Stéfano argumentó que “el recurso extraordinario presentado por una querella puede suspender los efectos de la resolución de la Cámara Federal de Casación, pero no invalidar una decisión jurisdiccional. Máxime cuando aquella decisión es de tal envergadura, y tomada por un tribunal superior común, que desoírla representaría un escándalo judicial sin precedentes”.

“Aquella  continuidad  en  la  jurisdicción  de Lomas de Zamora solo puede encontrar su razón de ser en la necesidad de no paralizar una instrucción, es decir tomar las medidas urgentes que hubiera  que tomar, resolver cuestiones de mero trámite, pero jamás, nunca, bajo ningún punto de vista la  continuidad  del  expediente podría significar el dictado de un procesamiento por parte del juez que se sabe desplazado por el tribunal superior llamado a resolver la cuestión de competencia”, disparó De Stéfano.

El ex agente de la AFI macrista también cuestionó la celeridad con que la Cámara Federal de La Plata le devolvió la intervención al juez Augé, después de que su colega federal de Quilmes Luis Armella se excusara de intervenir en la causa.

La velocidad en reponer a Augé al frente de la causa “refleja –según De Stéfano- una preocupante y notoria disparidad en la manera de imponerle ‘rapidez y eficacia’ al expediente… pues mientras hubo de tomarse dos meses para resolver la recusación formulada por esta parte respecto del Juez Auge, por un fundado temor de parcialidad, y lo hizo con argumentos genéricos e imprecisos justo cuando la Cámara de Casación resolvió que Augé no tiene jurisdicción en la causa”.

“Tan solo se tomó 24 horas para devolverle la intervención al mismo juez a través de un procedimiento que reconoció no era el previsto por la norma procesal. No podemos más que advertir sobre la gravedad institucional que deviene de la intervención de jueces que se saben sin jurisdicción, y que tan solo imprimen celeridad y supuesta eficacia al proceso cuando existen ‘contratiempos’ que exigen convalidar las decisiones tomadas por la jurisdicción de Lomas de Zamora; la que también se sabe sin jurisdicción”.

Compartir

Entradas recientes

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Javier Milei porque «está desmalvinizando a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

2 mins hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

58 mins hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

1 hora hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

1 hora hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

1 hora hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

1 hora hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

2 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

2 horas hace

La comunidad teatral argentina se declaró en estado de alerta y movilización permanente por el cierre del Instituto Nacional 

La brutal medida fue anunciada por Manuel Adorni. De esta manera, el gran motor de…

2 horas hace

El FMI se mostró cauto ante el nuevo blanqueo de dólares de Caputo

La portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que seguirán "de cerca" la evolución de la…

3 horas hace

Úrsula Corberó agita las aguas antes del estreno de El jockey en España: «Hollywood está obsoleto»

A horas de la llegada de la película a las salas del país ibérico, la…

3 horas hace

Multitudinario abrazo por los Medios Públicos: “Vamos a ganar la pelea por los salarios en unidad”

Cientos de trabajadores de prensa exigieron terminar con el cepo que impone la intervención estatal…

3 horas hace