Un festejo que no incluyó a Macri

Por: Demián Verduga

El radicalismo provincializó la campaña mendocina y también el triunfo. El presidente no fue invitado al distrito gobernador por Alfredo Cornejo, mentor del mandatario electo.

El proceso de fragmentación de la alianza Cambiemos, que se contó en diversas notas de la edición dominical de Tiempo, sigue su curso.  La forma en que se presentó la victoria del radicalismo en Mendoza fue una muestra más del resquebrajamiento de la coalición que funcionó de soporte para la victoria electoral de Mauricio Macri en 2015.

Toda la campaña del intendente de la capital mendocina, Rodolfo Suárez, flamante gobernador electo, que fue ungido como heredero por el actual mandatario provincial Alfredo Cornejo, se basó en tomar distancia del presidente y del gobierno nacional. Hasta tal punto fue así que Suárez acusó al peronismo de “campaña sucia” por la supuesta distribución de volantes con una foto en la que él aparecía junto a Macri con la consigna: “Pobreza cero en Mendoza”. Es un dato entre risueño y pintoresco que un candidato a mandatario provincial considere una jugada tramposa que lo muestren con el presidente que conduce el país y el frente político al que pertenece.

Sin embargo, esa anécdota está en sintonía con la publicidad que el intendente macrista de Lanús, Néstor Grindetti, subió al twitter oficial de su municipalidad explicando cómo se corta boleta, es decir, cómo se hace para separarse del presidente, que parece haberse vuelto el portador de una enfermedad contagiosa para los postulantes de su propia fuerza política. En la misma línea está la insólita anécdota (guionada) relatada por el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El ex periodista del Grupo Clarín describió una escena, en una reunión de vecinos, en la que una pareja de adultos mayores, bailarines de tango, pidió el micrófono para decir la frase escrita en alguna computadora de asesores de campaña. “Somos kirchneristas, apoyamos a Diego y vamos a cortar”, en referencia a la boleta, claro.

Cornejo no invitó a Macri a Mendoza en ningún momento. A la caravana del “Sí, se puede”, lanzada por el presidente en Barrancas de Belgrano el sábado, le hubiera venido muy bien un cambio de recorrido y una escala, aunque no estuviera incluida en el tour, en una Mendoza retenida por el radicalismo, hasta ahora aliado de Macri. Pero el mandatario mendocino decidió no regalarle esa foto al jefe de Estado. Incluso Martín Lousteau estuvo invitado y Macri no. Es parte de un “ajuste de cuentas” político. El presidente impulsó un candidato propio en la interna en la que Cambia Mendoza eligió quién sería el postulante a gobernador. Fue un claro desafío al liderazgo provincial de Cornejo, que ganó esa primaria cómodamente con Suárez. Era el mes de junio y las creencias del mundo político teñidas por las encuestas estaban habitadas por la idea de que Macri era competitivo, de que los resultados que venían arrojando las distintas elecciones provinciales en las que Cambiemos perdía fuertemente no tenían una traducción nacional, que eran fenómenos locales. El 11 de agosto quedó claro que el humor social respecto de la gestión del presidente era un elefante en un bazar. Y todas las señales previas a las PASO cobraron otro sentido.

Cornejo se fortalece con este triunfo en la interna de su partido, la UCR, que es lo que verdaderamente le importa ahora porque da por perdida la elección nacional. Él, al igual que Horacio Rodríguez Larreta, Emilio Monzó, Mario Negri, y varios otros dirigentes de Cambiemos, no creen que “sí, se puede”. Se imaginan siendo la futura oposición a la presidencia de Alberto Fernández. Y, por cierto, tampoco incluyen a Macri en esos planes.   

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

7 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

9 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

9 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

9 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

10 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

11 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

13 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

14 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

14 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

15 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

16 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

17 horas hace