Un fiscal pidió el desafuero y prisión para Julio De Vido

Stornelli le solicitó al Juez Luis Rodríguez la detención del ex ministro y actual diputado.

El fiscal federal Carlos Stornelli pidió este martes la declaración indagatoria, el desafuero y posterior detención del ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional Julio De Vido, en una causa que investiga un presunto millonario fraude en el yacimiento de Río Turbio.

Así lo solicitó en un dictamen acusatorio que presentó hoy ante el juez federal Luis Rodríguez, en el que incluyó a otros 23 investigados, entre ellos el actual intendente de la ciudad santacruceña de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna.

En un dictamen de 60 carillas, el fiscal pidió al juez federal Luis Rodríguez la indagatoria y la detención de todos los imputados y, en el caso del ex ministro Julio De Vido, el desafuero posterior a la indagatoria, que permita ordenar su prisión.

Al fundar su pedido, el representante del Ministerio Público Fiscal indicó que las maniobras por defraudación a la administración pública superiores a los 26 millones de pesos investigadas en la causa «no habrían podido prosperar sin el silencio de los ex funcionarios del Ministerio de Planificación y de la ex secretaría de Minería de la Nación», quienes -indicó- estaban «obligados a velar por el fiel cumplimiento de las normas de obra pública».

Además de De Vido se pidió la indagatoria y detención de su ex segundo en Planificación Federal, Roberto Baratta; del actual intendente de Río Turbio, Pérez Osuna; y del ex secretario de Minería de la Nación entre 2002 y 2015, Jorge Mayoral.

También, solicitó la misma medida en relación a Jaime Álvarez, ex coordinador general de la cartera de Planificación que, durante toda la gestión kirchnerista, encabezó Julio De Vido.

«Todos en aquel tiempo eran garantes en la protección del patrimonio público aplicado en los proyectos» que la Justicia cuestiona, agregó Stornelli.

Así lo hizo en el marco del expediente que tramita en el juzgado a cargo de Rodríguez, iniciado merced a una denuncia presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome.

En este sentido, el fiscal consideró que hay pruebas contra los acusados y reclamó las detenciones por la «gravedad del delito».

Los millonarios fondos estaban destinados a reconvertir la mina de Río Turbio, algo que no sucedió y a la construcción de un tren que costó 400 millones de pesos que también se cuestiona.

Además se imputan irregularidades en las comisiones cobradas por la Universidad Tecnológica Nacional y la de Santa Cruz por obras que les fueron cedidas.

Por ello, el pedido de indagatoria y detención abarcó además a responsables de ambas casas de estudio y también de una fundación de la UTN que, para el fiscal, se creó a fin de vehiculizar el pago irregular de comisiones por Río Turbio.

Compartir

Entradas recientes

Las provincias de Cuyo sumaron su presencia en arteba 2025

San Juan, Mendoza y San Luis participan por primera vez en forma conjunta en la…

2 horas hace

Presentó la renuncia el titular del INTI, Daniel Afione

La renuncia se dio luego del revés judicial que recibió el Gobierno por despidos masivos…

2 horas hace

El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

2 horas hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

3 horas hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

3 horas hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

4 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

4 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

4 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

4 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

4 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

5 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

6 horas hace