Es un avance mejorar la disponibilidad y accesibilidad a los medicamentos abortivos para garantizar el derecho a decidir de las personas y, sobre todo, el derecho a la salud.
Actualmente, el costo del misoprostol es muy elevado y en muchos lugares las farmacias no lo comercializan. Junto con la mifepristona fueron declarados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicación esencial. Esto implica el involucramiento del Estado para garantizar su acceso. Las personas cotidianamente se encuentran con múltiples barreras para garantizar su derecho a la salud, y mucho más para poder interrumpir un embarazo: conseguir turnos, encontrar profesionales que acompañen las decisiones, conseguir el recurso económico para acceder a la medicación. Poder facilitar el acceso a esta medicación es dar legitimidad a una práctica que es legal en el país desde 1922. Es ampliar derechos. «
*Integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…