El juez amigo de Garavano que decide sobre CFK

Por: Néstor Espósito

El camarista Daniel Petrone se inhibió de actuar en un expediente contra el exministro macrista por haber favorecido a Vanderbroele. Debe resolver sobre la expresidenta en Hotesur y Memorándum con Irán.

El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Daniel Petrone reconoció en un escrito presentado en una causa judicial que tiene una “amistad íntima” con el exministro de Justicia Germán Garavano, uno de los exfuncionarios cuestionados desde el oficialismo por su supuesta participación en la “Mesa judicial de Cambiemos”.

Petrone es uno de los jueces que debe resolver si confirma los sobreseimientos de Cristina Fernández en las causas Hotesur – Los Sauces y el Memorando de Entendimiento con Irán. Tuvo ya varias intervenciones en causas relacionadas con exfuncionarios del gobierno 2003 -2015, entre ellas el sobreseimiento de todos los imputados por la Causa Dólar Futuro.

Petrone admitió su “amistad íntima” con Garavano en el marco de un expediente en el que, justamente, el exministro macrista está acusado de haber favorecido y propiciado el “arrepentimiento” del monotributista Alejandro Vandenbroele para que declarara en contra del exvicepresidente Amado Boudou en la Causa Ciccone.

En febrero pasado, la fiscal federal Paloma Ochoa pidió la indagatoria de Garavano y también de Vandenbroele. Les reprochaba el incumplimiento de las condiciones para la permanencia del “arrepentido” en el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados excediendo todos los plazos y límites fijados por la ley. El pedido incluía al exdirector de ese programa, Francisco Lagos.

Ochoa tenía delegada la investigación por decisión del juez Julián Ercolini. Muchos jueces deciden que –tal como lo establece el Código Procesal Penal reformado, que Macri suspendió por decreto a poco de asumir la presidencia- sean los fiscales los que investiguen y el juez solo controle el respeto del debido proceso y las garantías constitucionales.

Sin embargo, en cuanto Paloma Ochoa pidió la indagatoria, Ercolini decidió reasumir él la investigación. Nunca resolvió el pedido de indagatoria de Garavano.

La fiscal Ochoa investigó y determinó que Vandenbroele percibió fondos para su mantenimiento y gastos personales durante dos años y tres meses, cuando según la ley el plazo máximo para ese tipo de erogaciones es de seis meses. ¿Cuántos fondos públicos recibió de parte del gobierno de Cambiemos? Un total de 4.478.559 pesos. Vandenbroele ingresó al programa en noviembre de 2017. Para ese entonces, el dólar blue cotizaba en torno a los 18 pesos. Es decir que Vandenbroele percibió unos 250 mil dólares en ese lapso. La cuenta puede variar porque la economía inflacionaria durante el gobierno de Cambiemos seguramente alteró esos valores.

Pese a que se mueve con la agilidad de una tortuga con artritis, la causa sigue activa. Y uno de los condenados en la Causa Ciccone, Rafael Resnick Brenner, recusó al camarista federal Mariano Llorens, a quien había denunciado en otro expediente previo a que se iniciara la causa por la situación de Vandenbroele y Garavano.

Llorens rechazó la recusación, pero Resnick Brenner apeló la medida y ese recurso fue a parar a la Sala de la Cámara de Casación que integra Petrone.

“De las constancias del sistema informático surge que Germán Garavano se encuentra incluido en el listado de partes de la presente causa CFP 514/2020 en calidad de imputado. Así ello, teniendo en cuenta el presupuesto previsto en el artículo 55, inciso 11, primera parte del Código Procesal Penal, y en función de lo allí dispuesto, corresponde que me inhiba de intervenir en las presentes actuaciones”.

El lenguaje utilizado por Petrone es críptico y tiene la opacidad de las cosas que no se dicen claramente. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió recientemente a los jueces de todas las instancias que hablen claro, para que el común de la gente entienda.

El artículo 55 del Código Procesal se refiere a los “motivos de inhibición”; el inciso 11 determina que un juez debe apartarse de un expediente “si tuviere amistad íntima, o enemistad manifiesta con alguno de los interesados”. Amistad o enemistad. Petrone dijo que se inhibía por lo que dice la “primera parte” de ese inciso, es decir “amistad íntima”. Se podía decir más fácil. He aquí la traducción.

Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa son los jueces que deben decidir, en fecha aún por establecer, si confirman o revocan el sobreseimiento generalizado en la causa por la denuncia del difunto fiscal Alberto Nisman sobre el supuesto encubrimiento del gobierno de CFK a los acusados por la voladura de la AMIA.

Garavano fue ministro de Justicia cuando, durante el juicio oral por encubrimiento real del ataque a la mutual judía, por orden del gobierno de Macri se decidió no acusar a los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia. Como consecuencia de ello, se disolvió la Unidad de Investigación del Atentado a la AMIA y su titular, el radical Mario Cimadevilla, fue defenestrado públicamente. Garavano cambió a los abogados que representaban a la querella del Estado y pese a que no acusaron a los exfiscales Mullen y Barbaccia, ambos fueron condenados en primera instancia. Aunque el fallo es del 19 de febrero de 2019, la Cámara de Casación –el tribunal que integra Petrone- aún no confirmó ni revocó ese fallo. El expediente, simplemente, está en letargo.

Petrone también debe intervenir en la causa en la que fueron sobreseídos Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos (entre otros muchos imputados) por el delito de “lavado” en la administración de las sociedades hoteleras familiares Hotesur y Los Sauces. Allí, la defensa de los imputados pidió la confirmación de los sobreseimientos y el fiscal Mario Villar –un hombre afortunado, que durante los cuatro años de Macri registra compras de más de 360 mil dólares- pidió la anulación del sobreseimiento y la realización del juicio.   «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Trump insta a una reunión tripartita entre Putin y Zelenski para que la la “guerra pueda terminar en semanas”

El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…

1 hora hace

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

2 horas hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

2 horas hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

2 horas hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

2 horas hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

3 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

3 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

3 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

4 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

4 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

6 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

6 horas hace