Un recorrido por el misterio de los sueños

Por: Mariano Pedrosa

La obra de danza contemporánea y aérea Rastros propone un clima hipnótico y surrealista para asomarse al mundo que despierta cuando dormimos. "Investigamos mucho e incluso trabajamos con recuerdos personales de los intérpretes", revela la directora Ana Armas.

Larga, alta, angosta, con paredes de ladrillos, la sala Cancha, en el Centro Cultural Rojas, parece construida especialmente para Rastros, obra de danza contemporánea y aérea. Desde la coreografía hasta la iluminación utilizan estas características a su favor y, sumado a la original apuesta musical, logran que los espectadores apenas entran se sientan inmersos en una atmósfera onírica, en la que la materia incorpórea e inasible de los sueños parece encarnar en los cuerpos y movimientos de los bailarines.

A medida que avanza la obra, las coreografías de los seis bailarines componen cuadros, tanto en el suelo como en el aire, colgados mediante sogas y arneses, que sugieren figuras tal vez ya advertidas por el público durante el sueño. Ana Armas, la directora, posee una amplia trayectoria que incluye varios años en la compañía de danza aérea de Brenda Angiel. En esta puesta, junto con el grupo Abismo Danza, consigue construir una magia hipnótica y surrealista a través de la combinación entre la danza aérea y de piso. El cruce de estos dos lenguajes proviene de su inquietud por «encontrar una fluidez en el pasaje, que no es fácil desde lo técnico, para ver cómo conviven, cómo contrastan, cómo se enriquecen mutuamente», explica.

Probablemente uno de los aciertos al ver a las bailarinas y a los bailarines «volar» sea la naturalidad con la que circulan por el espacio e interactúan entre la tierra y el aire. El complejo entramado de movimientos fluye a veces enérgico, a veces más lento, pero nunca forzado, sin buscar la espectacularidad sino que como la llama y el fuego, los cuerpos se encuentran con sutil elegancia. 

Fuera de toda idea de cotidianeidad, Rastros indaga en el siempre inasible terreno de la memoria, que da sustento al planteo escénico: «Lo aéreo nos ofrece muchas posibilidades para trabajar lo onírico. Y la iluminación de Agnese Lozupone capta ese mundo, por eso el humo, los colores de las luces y los contraluces que proyectan la sombra de los bailarines. El tema de los recuerdos te lleva al de los sueños, es decir, a la apertura del inconsciente”, dice Armas, que además es psicoanalista e investigó en ambas áreas al momento de producir esta obra. 

Entre los disparadores de Rastros –que va por su tercera temporada–, por un lado, había ciertos movimientos que a Ana Armas le interesaba investigar y, por otro, ciertas inquietudes sobre «qué queda del movimiento en el cuerpo, qué queda de lo que se baila después de que uno baila, qué se retiene en la memoria o en las sensaciones del espectador, y desde el punto de vista de los intérpretes, qué pasa con su experiencia en el cuerpo». 

«En la obra hay un trabajo con la repetición, con los tiempos, con la suspensión del movimiento, todos mecanismos del inconsciente que aparecen en los sueños. Investigamos mucho e incluso trabajamos con recuerdos personales de los intérpretes, pero llevados a la abstracción, al movimiento”, especifica al referirse a la investigación previa. 

“Exploramos mucho a partir de improvisación de los intérpretes –cuenta la directora–, por ejemplo, en un momento, pensando en los rastros que deja el movimiento probamos con pintura, para ver la huella, esa fue una hipótesis que no prosperó. Es que investigar es probar ideas y elegir. Construir una obra es crear un lenguaje.”

Esa gramática de la danza lejos de ser oscura se abre a las lecturas y sensaciones del público. No hay una narración lineal, incluso la directora llega a proponer una analogía con ciertas obras de arte plástico más abstracto en la que los espectadores no se encuentran tan preocupados por saber si están entendiendo, sino que ocupan un rol más activo. El sentido se construye en cada nueva función. «

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

9 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

9 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

10 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

10 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace