Un signo de los tiempos

Por: Leonardo Murolo

Hay un poema de Baudelaire que se titula «Los ojos de los pobres». Una pareja come en un lujoso restaurante de la París de mediados del siglo XIX, mientras a través de la vidriera una familia en situación de calle mira fijamente. El hombre, incómodo, piensa para sí en la injusticia y en la culpa que le genera la situación. Por su parte la mujer, molesta, expresa el deseo de que alguien eche a esas personas que interrumpen su tranquilidad.

Esa vidriera es una metáfora de la sociedad del espectáculo, y el ostentoso restaurante la televisión donde ya sea a modo de tutorial, de competencia o de tertulia, la comida participa como signo de época necesario para ciertas narrativas de clase. Esto toma mayor relevancia en el contexto actual de crisis económica y social, donde por ejemplo el periodismo oficialista «milita el ajuste» con notas que invitan a dejar de desayunar, hacer dieta o valorizar alimentos de baja calidad.

La relación de todo sujeto social con los alimentos constituye una dimensión privilegiada de la cultura, y por lo tanto, un signo que interviene en la construcción de gustos y dinámicas de pertenencia. Desde allí la súper exposición de alimentos en televisión sirve para otorgar estatus social en Mirtha Legrand, intimismo en PH, diversión en Morfi.

A su vez se usa para interpelar –quizás de modo inconsciente– a audiencias desde una necesidad tan incorporada como ritualizada, borrando los porosos límites entre naturaleza y cultura. La comida está allí como parte del escenario, como excusa, pero a la vez es ineludible como signo que determina un clima donde vivir juntos es comer juntos.

Finalmente, en el mismo sentido, la comida excede a la televisión y deviene en narrativa de otros medios como Instagram, donde el plato previo a comer habla tanto de los sujetos como su propia selfie. «

*Director de la Licenciatura en
Comunicación Social UNQ.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

47 mins hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

2 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

2 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

3 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

3 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

5 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

9 horas hace