Esa vidriera es una metáfora de la sociedad del espectáculo, y el ostentoso restaurante la televisión donde ya sea a modo de tutorial, de competencia o de tertulia, la comida participa como signo de época necesario para ciertas narrativas de clase. Esto toma mayor relevancia en el contexto actual de crisis económica y social, donde por ejemplo el periodismo oficialista «milita el ajuste» con notas que invitan a dejar de desayunar, hacer dieta o valorizar alimentos de baja calidad.
La relación de todo sujeto social con los alimentos constituye una dimensión privilegiada de la cultura, y por lo tanto, un signo que interviene en la construcción de gustos y dinámicas de pertenencia. Desde allí la súper exposición de alimentos en televisión sirve para otorgar estatus social en Mirtha Legrand, intimismo en PH, diversión en Morfi.
A su vez se usa para interpelar –quizás de modo inconsciente– a audiencias desde una necesidad tan incorporada como ritualizada, borrando los porosos límites entre naturaleza y cultura. La comida está allí como parte del escenario, como excusa, pero a la vez es ineludible como signo que determina un clima donde vivir juntos es comer juntos.
Finalmente, en el mismo sentido, la comida excede a la televisión y deviene en narrativa de otros medios como Instagram, donde el plato previo a comer habla tanto de los sujetos como su propia selfie. «
*Director de la Licenciatura en
Comunicación Social UNQ.
En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…
Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…
Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…
El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.
Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…
Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…
El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…
El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…
El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…
"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.
Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…
En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…