Un triunfo desde el compromiso

Por: Martín Nuñez

Por Martín Núñez, periodista.

Hacía tiempo que la Argentina no juntaba tan tremendo grupo de deportistas en un mismo lugar. Casi siempre ocurre cada cuatro años y en el mismo marco. No faltó nadie, o casi nadie: no estuvo Lionel Messi con la Selección de fútbol. Y hacía tiempo que esos atletas no se involucraban en otros aspectos que no sean solo deportivos. Los más representativos, medallistas, abanderados y líderes, fueron por más. Sentaron un precedente.

Como si fuera poco en las carreras de Luis Scola, Emanuel Ginóbili, Julio Velasco, Paula Pareto, Carlos Retegui o Juan Martín del Potro, ellos dieron un paso más hacia adelante para marcar un quiebre que pretenden que se traslade a todo el deporte nacional.

“Con huevos y coraje no alcanza, también hay que jugar bien para ganar. Y después sumarle huevos y coraje”, dijo Manu, valiente, luego de la caída ante Lituania.

Velasco sacó a relucir una palabra clave: «En el ambiente había demasiada euforia, como si hubiéramos ganado algo, y lo único que hicimos fue ganar dos partidos. Si nos ponen en el lugar de ganarles a todos, es muy complicado. Es una hazaña ganarles a estos equipos. Hay que tener en claro lo que hay que hacer en cada momento. Debemos preguntarnos por qué perdimos lucidez». Lucidez.

La cercanía con Río y las ganas de ver a tantos monstruos hicieron que los argentinos llenaran los estadios. Y se hicieron sentir con mucha más pasión de lo normal. Pero el “Brasil, decime qué se siente…” o el “brasilero, brasilero…” no fueron entonados en el lugar indicado. “Por ahí soy antipopular, pero me parece una tremenda pavada que en un Argentina-Nigeria se grite contra Brasil. No tiene ningún sentido que insulten a los brasileños ni que ellos insulten a los argentinos. No me siento identificado con eso”, le contó Luifa a La Nación tras el debut ante Nigeria.

También Del Potro tuvo que salir a calmar una pelea que se originó en la tribuna en un partido entre él y el serbio Novak Djokovic, el Nº 1. Y el mismo Scola no ocultó su bronca contra el diario deportivo Olé, que publicó una nueva (otra más) tapa en la que se burla de los brasileños: los llamó brasucas y se rió de su eliminación en básquet.

“El diario Olé no entendió nada de nada”, escribió Scola en su cuenta Twitter. La que se sumó a las críticas fue Paula Pareto, dorada en judo y sacrificio: “Es difícil transmitir los valores del olimpismo cuando pasan estas cosas”, escribió la Peque.

Estos extraterrestres no solo dan clase en sus respectivas especialidades, sino que también lo demuestran a la hora de hablar. Son los verdaderos protagonistas, los que en caliente o en frío saben cuándo pedir calma, cuándo abandonar el cassette y cuando levantar la voz. Poder y saber escucharlos también es un triunfo.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

1 hora hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

3 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

3 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

4 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

4 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

6 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

9 horas hace