Las diferentes organizaciones reunidas bajo la popular consigna feminista iniciaron a las 18 su recorrido desde Plaza Congreso hacia Plaza de Mayo. El testimonio de algunas de las referentes de los movimientos participantes.
Compuesta por innumerables columnas, este año Ni Una Menos estuvo encabezada por la Campaña Nacional Contra las Violencias y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Ambas corrientes sintetizan las dos principales luchas que de forma amplia sostiene en la actualidad el movimiento feminista, como son las luchas contra la violencia de género y la aprobación de una ley que regule el derecho al aborto seguro y gratuito. Junto a ellas marcharon integrantes de movimientos heterogéneos como el Frente Patria Grande, la Colectiva Feminista Mala Junta, Nueva Mayoría, Movimiento Popular La Dignidad, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otros. Pero, sobre todo, una enorme mayoría de mujeres autoconvocadas, quienes de manera independiente sumaron sus presencias para fortalecer un reclamo colectivo que trasciende los intereses sectoriales y partidarios. Entre los carteles y estandartes que expresaban diferentes consignas también se repitieron las imágenes que recordaban a Johana Ramallo, desaparecida en julio de 2017 cuyos restos fueron hallados recientemente.
Por su parte Marta Rosenberg, representante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, expresó que esta nueva movilización representa el repetido impulso “en defensa de la vida y los derechos de todas y todes”, considerando que la iniciativa “marca una forma de hacer política, tomando las reivindicaciones” que surgen de “todos los grupos y organizaciones sociales”. “Estamos construyendo un movimiento comunitario que no tenemos que dejar caer y debemos profundizar”, continuó la referente histórica de las luchas feministas.
Las agrupaciones involucradas también produjeron un documento colectivo en el que se sientan las bases de un movimiento que tiene su principal fuerza en un carácter plural y multicultural. Dicho texto expresa en su segundo párrafo: “Traemos con nosotres las experiencias, las construcciones y los lazos que hemos consolidado entre todes en los Encuentros Nacionales de Mujeres, Lesbiabas, Travestis y Trans y en los procesos asamblearios, en las Huelgas del 8M y en años de organización popular en diversos ámbitos. Nos reconocemos en las luchas latinoamericanas, originarias y afrodescendientes: remarcamos el protagonismo de las mujeres y todas las identidades en las luchas comunitarias por la vida y los territorios. Somos un movimiento antiimperialista, anticapitalista, antipatricarcal, anticlerical, antiracista, antibiologicista y antineoliberal”. Y a continuación enumera y se extiende sobre los diferentes reclamos que se sostienen en la masiva presencia de las mujeres en las calles por quinto año consecutivo: el aborto legal, seguro y gratuito; la oposición a las violencias machistas, económicas e institucional; y el respeto y la ampliación de los derechos de diferentes minorías como las afrodescendientes, indígenas, migrantes, travestis, trans, gordas y presos políticos.
Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…
Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…
A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…
El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…
Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…
A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…
Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…
El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…
La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…
En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…