Urtubey: «El gobierno tiene que dejar el programa de ajuste»

Por: Martín Ferreyra

El empresario salteño cuestionó el rumbo de la economía y reclamó un programa de políticas "destinadas al desarrollo industrial".

El vicepresidente de la Unión Industrial (UIA) y dirigente de Celulosa Argentina, José Urtubey, dijo que el gobierno nacional «tiene que dejar el programa de ajuste y pasar a una agenda de políticas destinadas al desarrollo industrial».

El salteño se despegó de la polémica que generaron las recientes declaraciones de economista referente del massismo, Roberto Lavagna, pero remarcó que la administración de Cambiemos y en especial los funcionarios del gabinete económico “tienen el desafío de diseñar un paquete de políticas de desarrollo productivo que estén unificadas de cara a un futuro de crecimiento”. 

Para eso planteó que «hay que salir del proceso de ajuste» y avanzar con iniciativas concretas para «bajar la presión tributaria y acercar modelos de tributación adecuadas; para asegurar financiamiento a tasas razonables para las pymes; y una administración de comercio internacional que no sea indiscriminado». 

El salteño anticipó que en la segunda jornada de la Conferencia Industrial, la UIA presentará una propuesta de política fiscal a las autoridades nacionales. El eje principal, adelantó, tendrá foco en las pymes: «hay que bajar la presión tributaria en ese sector. En el país el que tributa una vez tributa dos veces por el nivel de informalidad» de la Argentina, concluyó.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

31 mins hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

53 mins hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

1 hora hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

1 hora hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

2 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

2 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

2 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

2 horas hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

3 horas hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

3 horas hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

3 horas hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

3 horas hace