UTT anunció un nuevo «feriazo» en Constitución

Se realizará el miércoles 27 frente a la estación de trenes. Apunta a visibilizar el impacto en los precios de los alimentos del ajuste del gobierno nacional.

Este miércoles 27 de diciembre a las 10 hs., la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) estará en la Plaza Constitución realizando otro #feriazo, en el marco del plan de lucha nacional que desarrollan en todo el país, en solidaridad con el pueblo ante el brutal ajuste del gobierno nacional y en reclamo por políticas públicas para el sector.

Hace más de 13 años que la UTT, una organización nacional de más de 25.000 familias pequeño productoras, lucha por acceso a la tierra y para que el alimento sano y a precio justo esté a disposición del pueblo.

“Somos familias productoras que alquilamos la tierra y resistimos en las quintas, golpeadas por el mercado concentrado y especulador, el ajuste, la inflación, el cambio climático. A pesar de esto, seguimos demostrando que es el campo que alimenta el que está al lado del pueblo, con solidaridad y compromiso social, dando respuestas en este momento en el que muchas personas no tienen el plato de comida garantizado”, afirma Agustín Suárez, coordinación nacional UTT.

«Como hace más de 10 años, la UTT está en la calle luchando para derrotar el hambre generada por los sectores concentrados de siempre. Por eso, ponemos a disposición miles de kilos de alimento sano a precio justo para que este fin de año ninguna familia se quede sin comer», afirma Zulma Molloja, vocera nacional de UTT.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

3 mins hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

2 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

2 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

2 horas hace

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

2 horas hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

2 horas hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

4 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

5 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

6 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

7 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

7 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

8 horas hace