«Va a llevar un tiempo salir de esta vulnerabilidad»

Marcos Peña defendió el pedido de un préstamo al FMI, que según el gobierno servirá para disminuir la vulnerabilidad de la economía argentina frente al mundo. Adelantó que las negociaciones serán largas.

El jefe de gabinete de ministros, Marcos Peña, fue la voz pública del Ejecutivo por el inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para tomar deuda y este miércoles encaró una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde aseguró que las negociaciones que encabeza Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, en Washington demandarán «unas semanas, por lo menos» y dijo por ahora no hay demasiadas certezas sobre esta apertura de diálogo: «Pretendemos ser lo más prudente en materia de información».

Peña sostuvo durante toda la conferencia que este futuro préstamos es necesario para sostener el «gradualismo» para cuidad a «los sectores más vulnerables» y aseguró: «No ha habido ningún planteo del FMI para poder condicionar la posibilidad de tener un crédito. Hace un mes, (Christine) Lagarde vino y dio un claro respaldo al rumbo de Macri y al gradualismo». Además, el jefe de gabinete pretendió ahuyentar ciertos fantasmas sobre crisis cíclicas. «No es cierto que la historia se repita siempre. La realidad del fondo es distinta a otros tiempos y Macri incorpora el aprendizaje de los errores que cometimos en el pasado, como tener un tipo de cambio flotante», aseguró en fuerte defensa de la volatilidad del peso frente al dólar.

También, Peña recordó que además de los factores internos de la crisis financiera, existen factores externos que el gobierno de Cambiemos no puede manejar: «Algunas dificultades no sabemos cuáles van a ser. Parte de la maduración es aceptar que hay variantes que no manejamos, como el precio del petróleo». Por eso defendió el pedido de deuda al FMI, para hacer «menos vulnerable» la economía argentina en un contexto global cambiante.

Además, descartó cambios en su gabinete y desmintió que el gobierno haya consultado al ex ministro de economía Domingo Cavallo.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

4 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

4 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

5 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

5 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

5 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

6 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

7 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

8 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

8 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

8 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

8 horas hace