Es en la localidad de Tanti, donde se sumaron organizaciones ambientalistas a la negativa a la Mina Nacar en el macizo Los Gigantes.
El intendente de Tanti, Luis Azar, manifestó su «rotundo rechazo» a la instalación de la Mina Nácar para la extracción de cuarzo y feldespato y anticipó que el municipio dictará una ordenanza que «prohíba la explotación de minas» en esa jurisdicción, distante 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba.
«Nosotros (junto con los vecinos) estamos en contra de todo lo que pueda ser perjudicial para salud de nuestra gente y de nuestra localidad por la contaminación y la destrucción del medio ambiente», señaló el jefe comunal, quien precisó que envió una nota al ministerio de Ambiente (de la provincia) para que se actualice el estudio de impacto ambiental, debido a que el anterior es de 2005.
Según Azar, ese informe además indica «que no se encuentran en las cercanías establecimientos educativos, siendo que a 200 metros de la zona donde se pretende instalar la mina, hace años está la escuela Nuestra Señora del Valle a cargo de la fundación Manos Abiertas, que es absolutamente gratuita para los pobladores de la región y provee educación primaria y secundaria para niños y adolescentes».
En la nota enviada a la cartera de Ambiente, se precisa que «el pasado 25 de mayo se inauguró el anexo C.E.N.M.A para la enseñanza de adultos mayores».
El jefe comunal indicó que el informe de impacto ambiental no detalla estudios sobre la existencia de napas de agua subterránea, ni menciona viviendas ubicadas en las cercanías ni la instalación de los albergues La Rotonda y Casas Nuevas, a pocos metros del sector.
«Estoy pidiendo audiencia con el secretario de Ambiente pero no me la dan y el de Minería tampoco, ahora se la voy a pedir por nota. No quiero hablar de más pero algo raro hay acá, no puede ser que Ambiente empiece de nuevo con el tema de la mina con un estudio de impacto ambiental del año 2005, esto no es serio. Acá hay algo raro. Por eso he pedido mediante una nota que se actualice el estudio y ni me contestaron», insistió.
Azar advirtió que quienes pretendan instalar la mina «se van a topar con un pueblo levantado porque nadie quiere que se vuelva a repetir lo que pasó con la (ya desaparecida) mina de uranio» en Los Gigantes.
Por otra parte, la justicia aceptó días atrás el amparo presentado por el Club Andino Córdoba (CAC), la Federación Cordobesa de Montaña y Escalada y el biólogo Ricardo Suárez, que busca evitar la instalación de la Mina Nácar en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala, por lo que se abrirá una investigación para determinar si se aprueba o rechaza el emprendimiento autorizado por la secretaría de Ambiente de Córdoba.
Al respecto el presidente del CAC, Nicola Usain, señaló en diálogo con Télam que «lo que estamos esperando ahora es la resolución del amparo sobre la cuestión de fondo que es frenar el proyecto. Hasta ahora lo que se hizo fue suspender la audiencia».
Vecinos de Tanti y zonas rurales aledañas comenzaron a inicios de junio a reunirse para definir acciones contra la iniciativa minera, de las que participa el jefe comunal.
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…
El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.
Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…
El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…