Vidal relanzó las compras en supermercados con 50% de reintegro

Por: Randy Stagnaro

El programa arranca el miércoles 18 y es para las hechas con tarjteta de débito y crédito del Bapro en Coto, Disco, Jumbo y Vea. Una iniciativa con tono de campaña.

Con un discurso con tono de campaña, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó este miércoles 11 el programa de reintegro del 50% del valor de las compras en supermercados pagadas con tarjetas de débito y crédito emitidas por el Banco Provincia (Bapro).

“Estamos transitando meses difíciles, pero estamos convencidos de que vamos a superarlos juntos, de que la provincia y la Argentina se va a poner de pie”, dijo la mandataria y agregó: «Hay que estar más juntos que nunca y el Estado no puede mirar para otro lado”.

El reintegro del 50% aplicará desde el próximo miércoles 18 de julio. Para lograrlo, el consumidor deberá pagar su compra con una tarjeta emitida por el Bapro. Si es de débito, sólo podrá ser de la marca Visa; en cambio, si es de crédito, podrá ser tanto de Visa como de MasterCard.

Si la compra se hace con tarjeta de débito, el consumidor recibirá el reintegro dentro de los 10 días hábiles posteriores a ella. Si se hace con crédito, la compra deberá concretarse en un único pago y el reintegro podrá estará incluido en hasta los dos resúmenes siguientes a la operación.

El monto máximo de devolución es de $1500 por mes y equivale a una compra de $3000. Es el mismo valor que estuvo vigente a lo largo de 2017 y hasta este verano, cuando el programa sólo se aplicó en supermercados de Mar del Plata.

El congelamiento del valor del reintegro no pasó desapercibido, más cuando la propia Vidal admitió que la “inflación es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos”.

El presidente del Bapro, Juan Curuchet, que acompañó a la gobernadora, explicó que “el ticket promedio de 2017 fue de 1800 pesos con tarjeta de débito y 2000 pesos con crédito. Por eso creemos que con esos valores hay margen”.

Por ahora sólo dos cadenas de supermercados realizarán los reintegros: Coto y Cencosud, que está integrada por las marcas Jumbo, Disco y Vez. En total suman 239 sucursales en territorio bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es donde se aplicará el programa.

La canasta de productos incluidos en el plan son alimentos, tanto perecederos como no perecederos, algunos cortes de carne vacuna (se mencionó a paleta, tapa de asado y rosbif), carne de cerdo, verduras, frutas, jugos y bebidas sin alcohol y productos de higiene personal y limpieza. Por ahora no están incluidos los productos avícolas ni pescados.

Los supermercados emitirán antes del miércoles 18 las listas de productos cuyas compras tendrán reintegros.

Las compras con reintegros se podrán realizar los próximos miércoles 18 y 25 de julio; 22 y 29 de agosto; y 19 y 26 de septiembre. Tras el tercer mes de vigencia el gobierno bonaerense evaluará las condiciones económicas y sociales a fin de decidir si extiende el beneficio hasta fin de año.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

7 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

7 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

8 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

8 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

11 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

11 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

11 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace