Vientos de impunidad

Por: Adrián Murano

Columna de opinión.

Sobraban indicios de que algo así podía ocurrir. El artículo de La Nación reclamando la liberación de los genocidas al día siguiente de que Mauricio Macri ganara el balotaje. Los familiares de los represores vivando al primer mandatario en La Rural. La sucesión de funcionarios reflotando la Teoría de los demonios y alentando el negacionismo en el prime time de la tele. El gobierno ninguneando el Día de la Memoria. El propio presidente poniendo en duda el número de desaparecidos y denominando “guerra sucia” al genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar. 

Era cuestión de tiempo para que semejante cantidad de señales se transformaran en un acto concreto de impunidad. Ocurrió, al fin, esta semana, cuando la Corte Suprema reflotó una ley ya derogada para acelerar la excarcelación de un represor. Los fiscales que llevan adelante los juicios por crímenes de lesa humanidad calculan que el beneficio alcanzaría a unos doscientos represores que encaran o purgan condenas de cárcel común. 

La titular de abuelas, Estela de Carlotto, sostuvo que semejante retroceso en el camino de Memoria, Verdad y Justicia es posible por los “vientos de impunidad” que soplan en la Argentina. Acierta: la “Justicia” es una veleta que detecta y se acomoda según como sople el poder. 

El fallo que indigna y avergüenza a los argentinos de bien -sin distinción de banderías políticas- lleva la firma de los cortesanos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Helena Highton de Nolasco. Los tres le deben su puesto al Ejecutivo. Rosatti y Rosenkrantz fueron propuestos por el presidente Macri. Highton, que debía jubilarse en diciembre pasado, retuvo su despacho porque el gobierno no apeló un fallo favorable al amparo que presentó la propia jueza para prolongar su estadía en la Corte. 

El presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, esta vez se preservó del escándalo en dupla con el peronista Juan Carlos Maqueda. Ambos votaron contra las posturas de sus colegas, lo que alentó la idea de un “quiebre” entre los cortesanos. Se escribió, también, que “la guerra” deriva de la avanzada de Elisa Carrió contra Lorenzetti, a quien pretendería reemplazar por Rosatti. Quizá esa batalla haya tallado, pero no del modo que se cree: a la manera de los judocas, Lorenzetti suele utilizar la fuerza de sus oponentes a su favor. ¿Cómo hará ahora el postulante Rosatti para limpiar su imagen manchada por un fallo indigerible? 

Una de las especialidades de Lorenzetti es esconder la mano después de arrojar la piedra. La otra es administrar las sentencias con más criterio político que legal. En este caso, el fallo del Máximo Tribunal coincide con una fuerte avanzada negacionista alentada por miembros del gobierno, la Iglesia y el Elenco Estable del Poder Real. Para estos últimos, por cierto, el asunto es crucial: retroceder en la sanción a los ejecutores uniformados del plan criminal de la dictadura posterga el demoradísimo juicio y castigo a la complicidad civil.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

2 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

2 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

2 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

3 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

3 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

3 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

4 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

5 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

6 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

6 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

7 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

7 horas hace