Testeos gratuitos de VIH y otras ITS en todo el país por el Día Mundial del Sida

El 30% de las personas que viven con VIH reciben un diagnóstico tardío. Fundación Huésped, AHF Argentina, Hospitales públicos y centros culturales realizan una jornada extendida de testeos rápido y gratuitos de VIH y otras ITS.

En el Día Mundial del Sida, diversas organizaciones, hospitales, universidades y centros culturales impulsan una campaña de testeos de VIH. Fundación Huésped invita a sus puntos de testeo bajo el lema: “Hacete el test, Sumá tu gotita. Con solo una gotita de sangre de tu dedo podés conocer tu diagnóstico de VIH en menos de 20 minutos”. En Argentina, el test de VIH es gratuito, voluntario, confidencial y no requiere orden médica. Sin embargo, según detalló la Fundación en un comunicado, 3 de cada 10 personas (30%) acceden a su diagnóstico de manera tardía, cuando su sistema de defensas se encuentra debilitado.

Un control necesario para hacer frente a la epidemia

Sabemos que el 13% de las personas que viven con VIH no lo saben. Por eso,  realizarse el test de VIH no es solo una cuestión de salud personal sino también colectiva”, declaró Pedro Cahn, Director Científico de Fundación Huésped. El especialista señaló que cuando una persona que vive con VIH recibe tratamiento puede tener una calidad de vida similar a la de una persona que no vive con el virus. “Inclusive, cuando el virus llega a niveles indetectables no transmite el virus por vía sexual”, informó. “Si todas las personas se hicieran el test sería posible evitar las muertes por VIH y las nuevas infecciones. Conocer el diagnóstico de VIH a tiempo salva vidas”, aseveró.

Cabe mencionar que según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en nuestro país, 140.000 personas viven con VIH y, cada año, 5300 adquieren el virus.

Gratuidad del tratamiento

Hasta el momento, en Argentina, el tratamiento antirretroviral es gratuito y se encuentra disponible en el sistema público, privado y en obras sociales. No obstante, forma parte de las grandes preocupaciones ante las medidas de privatización de la salud pública anunciadas por el presidente electo, Javier Milei. “La realización del test de VIH es una de las estrategias que contamos para terminar con la epidemia del VIH”, informó Leandro Cahn, Director Ejecutivo en la fundación. Según detalló, la entidad cuenta con un centro de testeo gratuito modelo, por el que pasan más de 2000 personas al año y se promueve el acercamiento del testeo a las poblaciones que tienen más barreras para acceder a los servicios de salud.

Hay testeo gratuito en la Estación de Once

La semana de testeos comenzó el 22 de noviembre, en articulación con el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), la organización Padre Tano y la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR). Este viernes  1 de diciembre, estará disponible en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Once, Ciudad de Buenos Aires, de 11 a 15 horas.

La jornada incluirá testeos rápidos para detectar HIV y otras ITS (sífilis, hepatitis B y C) gratuitos, confidenciales y seguros. También se ofrecerá asesoramiento para realizar los testeos, vacunación contra hepatitis B y otras vacunas para adultos, y habrá un encuentro donde se abordarán temas de sexualidad y prevención ITS. Para encontrar el centro de testeo más cercano puede consultarse este link.

Un cronograma federal de testeos gratuitos de VIH

Por su parte, AHF Argentina anunció que también realizará actividades en más de 40 puntos del país junto a organizaciones aliadas, para ofrecer testeos rápidos de VIH de manera gratuita además de información sobre prevención y salud sexual segura. Las actividades, que comenzaron el 28 de noviembre, se extenderán hasta el 3 de diciembre e incluye todas las provincias. La agenda puede consultarse en este link.

“Que lideren las comunidades”

El Hospital de Clínicas, en la Ciudad de Buenos Aires, también realizará una actividad abierta a la comunidad, en el marco del hospital escuela de la UBA. Según difundieron, los profesionales se alinean con el lema de la campaña de este año de la ONU Sida: “Que lideren las comunidades”. En este sentido, hicieron un llamamiento “para que éstas sigan generando cambios constantes que aseguren más conocimientos, inclusión y acciones en terreno que no dependan de un momento o de un día en especial”.

Asimismo, remarcaron la importancia de asegurar la financiación de los tratamientos y controles de las personas viviendo con VIH/SIDA para “seguir trabajando para poner fin a la estigmatización y la discriminación con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el virus”.

Testeo y música en vivo en el Centro Cultural San Martín

Foto: Rajesh Jantilal / AFP

Desde las 13, en la sala A del Centro Cultural San Martín, ubicado en Sarmiento 1551 de la Ciudad de Buenos Aires, el público podrá realizarse el test de manera rápida y confidencial y compartir música en vivo. El evento contará con la participación de Turf, Andando Descalzo, La Franela, Buenos Aires Gospel Soul, la campeona Mundial del Bandoneón Carla Algeri, e integrantes de la Julio-20, (Mike de Kapanga y Guido de Parientes), además de Cave Canem DJ Set.

Otra actividad anunciada es la del programa UBA en Acción, que llevará adelante una jornada de testeos rápidos en la puerta del Centro Cultural, en el tráiler odontológico integrado por médicos, enfermeros y un equipo de contención.

Compartir

Entradas recientes

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

54 mins hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

1 hora hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

1 hora hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

2 horas hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

3 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

3 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

3 horas hace

Trump ofrece a Canadá unirse a la ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser la estrella 51º

Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.

3 horas hace

El vaciamiento de otro hospital: hace tres años que el Durand tiene cerrada una sala por falta de personal

Se trata de un espacio de recuperación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…

3 horas hace

El gobierno ahora arremete contra “Un café con Perón” y decenas de trabajadores quedarán en la calle

Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…

4 horas hace

El endeudamiento de las familias llega a niveles que ya son insostenibles, advierten informes

Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…

4 horas hace

Luis Majul, Ricardini Empanadini y el periodismo como farsa

El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…

4 horas hace