Mientras el Congreso ratificaba la desfinanciación de las universidades públicas, el clima social llegaba a punto de ebullición, a pura violencia.
La victoria pírrica del Gobierno en el Congreso con la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario llevó el miércoles al caldo del clima social a punto de ebullición. Se multiplicaron las tomas en universidades nacionales de todo el país y la tensión aumentó en las calles. Afortunadamente, no debieron lamentarse víctimas fatales.
Durante las protestas en las inmediaciones al Congreso, la policía volvió a tener su cuota de protagonismo, vía represión. Durante la misma, un periodista de Crónica TV, Pablo Alonso, fue brutalmente golpeado por efectivos de la Policía de la Ciudad, al igual que ocurrió con decenas de manifestantes.
La Policía de la Ciudad capturó a siete personas; entre ellas, un menor. Todos fueron imputados por «atentado y resistencia a la autoridad», y uno recibió además cargos por «daños a la propiedad», según informó Infobae.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió el hecho. «Defendemos nuestro oficio y el derecho a protestar», comunicó el gremio.
El influencer liberal conocido como Fran Fijap es popular en redes sociales por su estilo violento. «Zurdos LTA»; «Zurdos van a correr»; «Que revienten los zurdos», son algunas de sus publicaciones recientes. El militante libertario se acercó a la manifestación, pero no duró mucho. Sufrió de forma analógica la violencia que desparrama en las redes. Fue abordado por manifestantes y debió correr a resguardo.
En ese marco, la policía de Patricia Bullrich sufrió un daño colateral: la revelación de sus infiltrados. En numerosas ocasiones, Bullrich fue acusada de enviar a manifestaciones policías de civil a provocar desmanes que justifiquen la represión policial, hecho ilegal siempre negado por la ministra de Seguridad nacional. Mientras Fran Fijap corría, un grupo de civiles lo protegió y le dio cobijo en un local de comidas. Ese mismo grupo, comenzó a lanzar gas pimienta a los manifestantes, quienes rápidamente entendieron que se trataba de policías infiltrados. Las imágenes que acompañan este artículo son más que elocuentes.
La violencia en redes sociales es una marca registrada del Gobierno de Milei, con el famoso «ejército de trolls» en la vanguardia. Tal advirtió el citado Busqued, esa violencia no se quedó quieta y se trasladó a las calles. Sin embargo, desde el Gobierno no se recapacita al respecto: el miércoles mismo, en la Asamblea Plenaria CEAL, el presidente Javier Milei dijo: «No les demos lugar a estos zurdos de mierda», ante el aplauso de los empresarios más poderosos del país.
En medio del caos, el dirigente social Juan Grabois fue increpado por un vecino de Palermo, quien lo abordó de forma imperativa con una serie de acusaciones e insultos. Grabois respondió con golpes y fue denunciado por la persona en cuestión.
Lejos de bajar el tono, el Gobierno redobla la apuesta. La ministra de Seguridad, se lanzó a la caza y busca con un solo ojo a los culpables, a través de enunciados que se parecen más a una amenaza que a una promesa de justicia: «Vamos uno por uno. Hasta las últimas consecuencias«, advirtió Bullrich.
De esta forma, es difícil pensar en la paz social como hipótesis a corto plazo. Los hechos ocurridos están lejos de ser aislados y se repiten en cada manifestación; cada vez, con mayor volumen, cada vez más cerca de lamentar una desgracia mayor.
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…