Informó sobre los resultados "alentadores" de los ensayos con voluntarios realizados en Provincia y Ciudad. Quienes recibieron la primera dosis de la vacuna rusa podrán optar por esperar el componente 2 o completar el esquema con alguna de las otras dos.
Los ensayos de combinación de vacunas realizados hasta el momento tanto en la Provincia de Buenos Aires como en la Ciudad arrojaron resultados promisorios. Por tanto, se confirma la posibilidad de intercambiar dosis de Sputnik V con las vacunas de AstraZeneca y Moderna.
Flanqueada por los ministros bonaerense y porteño del área, Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, Vizzoti informó sobre las conclusiones satisfactorias de esos ensayos de combinación, y explicó que las personas que hayan recibido el componente 1 de la vacuna rusa podrán optar por esperar el arribo del componente 2 –precisamente hoy desde Rusia aseguraron que los retrasos de las partidas de la segunda dosis se resolverán durante este mes, duplicaron la capacidad de producción– o bien aplicarse en forma voluntaria dosis de AstraZeneca o Moderna para completar sus esquemas, estrategia que comenzará a implementarse este jueves.
Contó también que los estudios, que coordinan el Ministerio de Salud y el Conicet, seguirán adelante, con alrededor de 1800 voluntarios, y que las pruebas locales tienen el respaldo de muchas experiencias de intercambio de vacunas que se están realizando en otros países. Cuando la de CanSino se sume a la canasta de vacunas que se aplican en el país, también se integrará a los ensayos de inmunogenicidad combinada. Por el momento, la vacuna de Sinopharm no forme parte de los estudios combinados porque hay cantidad suficiente para completar los esquemas iniciados.
Vizzotti reiteró que la semana que viene se liberaría un millón de dosis del componente 2 envasadas en los laboratorios Richmond, a la espera de que se normalice la provisión desde el Instituto Gamaleya.
Y repitió lo que considera el objetivo “ de mínima” del plan de vacunación, “que esperamos superarlo y por mucho”: llegar al 1° de septiembre con el 60% de los mayores de 50 años con las dos dosis, “que nos va a dar una tranquilidad muy grande en términos de baja de la tasa de internación y hospitalización”.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…