Volver a encontrarnos

Por: Christian Miño

Por Christian Miño. Presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo

Las cooperativas de trabajo emprendimos hace muchos años un camino lleno de desafíos en el que partimos, en casi todos los casos, del desempleo y la marginación para llegar a convertirnos en un sujeto reconocido por la sociedad como es el trabajador autogestionado.

Ese camino tuvo hitos que marcaron un crecimiento exponencial, tanto en la cantidad de cooperativas como en la presencia en la vida política del país. Uno de ellos, fue la crisis del 2001, cuando el cooperativismo dio respuesta a partir de la generación de emprendimientos espontáneos, la recuperación de empresas y la participación en programas que incorporaron a miles de compañeros al mundo del trabajo.

Estamos en un momento donde nuevamente se presenta un escenario desfavorable para nuestro desarrollo. La situación económica actual apunta a la reducción del mercado interno y a la disminución de la presencia del Estado en la generación de empleo. Más bien se observa una fuerte apuesta a las inversiones extranjeras y a la concentración de la economía.

Es una situación que nos hace reflexionar profundamente sobre nuestras organizaciones y cómo debemos transitar este tiempo. Ya experimentamos y aprendimos que la viabilidad está ligada al destino del pueblo y las políticas económicas, por eso queremos difundir las experiencias de la autogestión y presentar la discusión de nuestro rol y el de todos los sectores populares en la nueva etapa.

Es por esta razón que decidimos comenzar con la autogestión de los trabajadores, continuando con el trabajo realizado en años anteriores. Las circunstancias sociales, económicas y políticas hoy son diametralmente opuestas a las de un ciclo que estuvo signado por las conquistas populares. Sin embargo, sigue intacta nuestra esencia de esforzarnos para mostrar la voz y defender el trabajo de miles de compañeros que han decidido formar sus propias empresas de manera autogestionada y por ello aportan a la construcción de una sociedad más justa.

Estar dentro de la edición Tiempo Argentino representa un honor para la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, porque marca una presencia en un diario que fue recuperado por sus propios trabajadores en forma cooperativa, sosteniendo sus puestos de trabajo y además, manteniendo una comunicación con los lectores que esperan un medio comprometido con la realidad, que dignifique a la profesión periodística.

En esta publicación que realizaremos cada 15 días, se encontrarán con análisis sobre la situación de nuestro país, de la lucha que el sector tiene en el presente y de cuáles son los desafíos a futuro. Conocerán historias de trabajadores contadas en primera persona, como también de cooperativas que, en cada rincón del país, lograron con trabajo, militancia y constancia, crecer y aportar al desarrollo productivo y social del país.

Los trabajadores autogestionados somos parte de la industria y la producción nacional. Es el valor principal que llevamos como bandera para la construcción de esta Nación y no claudicaremos en esta lucha. Sabemos cuál es y dónde está nuestro lugar de trabajo, pero cada vez que este se vea en peligro, estaremos defendiéndolo en la calle y donde haya que estar.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

10 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

10 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

10 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

11 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

11 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

11 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

11 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

12 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

12 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

12 horas hace