Volvieron a detener a Cristóbal López y a De Sousa

Fue por orden de la Cámara Federal de Casación Penal, en la causa que investiga retención indebida de impuestos.

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó este viernes la inmediata detención de los dueños del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa, en el marco de la causa en la que se los investiga por no haberle rendido a la AFIP 8 mil millones de pesos recaudados con el impuesto a la transferencia de combustibles.

La decisión fue tomada por mayoría por la sala I del máximo tribunal penal, con los votos de los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, mientras que la camaristas Ana María Figueroa votó en disidencia.

El fallo de Casación revocó la resolución que había dictado la Cámara Federal porteña, que el 16 de marzo pasado dispuso la liberación de los empresarios y el cambio de carátula del expediente por el que habían sido detenidos. 

Los jueces de Casación ordenaron la «inmediata detención» de los empresarios acusados y dispusieron «remitir con carácter urgente las presentes actuaciones al Tribunal a quo para que, por quien corresponda, se haga efectiva».

En un fallo de 148 páginas, los jueces de Casación dispusieron que los empresarios y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray vuelvan a ser investigados por «defraudación al Estado» y no por «apropiación indebida de recurso», contra lo que había decidido la Cámara Federal.

La detención de los dueños del Grupo Indalo, que tiene entre sus insignias a la empresa Oil Combustibles y al canal C5N, deberá ser instrumentada por el juez federal Julián Ercolini, quien lleva la causa por el no pago del impuesto a las transferencias de combustible.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

14 mins hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

25 mins hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

44 mins hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

1 hora hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

1 hora hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

2 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

2 horas hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

2 horas hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

2 horas hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

2 horas hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

3 horas hace