Vuelve el Quilmes Rock en formato virtual y solidario

Por: Ignacio Del Pizzo

El reconocido festival se desarrollará hoy y mañana. Tocarán Bersuit Vergarabat, Ciro y los Persas, Massacre, Marilina Bertoldi, Los Cafres, Las Pelotas y Dante Spinetta, entre muchos otros.

Hoy y mañana desde las 18:00 se realizará una edición virtual del Quilmes Rock, la cual se emitirá en vivo desde el canal de YouTube de dicha cerveza. La iniciativa, que cuenta con la co-gestión de la Organización Conciencia, tiene un doble objetivo solidario: recibirá donaciones económicas de los espectadores de ambas jornadas, que por un lado serán destinadas a un “covoluntariado” en los barrios populares en los que trabaja la organización y, por otro, a poner en marcha la cadena de valor del sector de la música, cuyos trabajadores actualmente no pueden ejercer a causa de la suspensión de eventos culturales en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La grilla 2020 está integrada por grupos y solistas consagrados (Bersuit Vergarabat, Ciro y los Persas, Attaque 77, Celeste Carballo, Massacre, Los Cafres, Las Pelotas, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur, Hilda Lizarazu, Vicentico, Sr. Flavio, Miranda!, Miss Bolivia, Leo García, Los Pericos, Eruca Sativa, Gustavo Santoalalla), bandas que estarán representadas por uno de sus miembros (Babasónicos por Diego Uma, Bándalos Chinos por Goyo Degano, Rosal por María Ezquiaga) y representantes de la nueva generación de músicos argentinos (Barco, Conociendo Rusia, ZoeGotuso, Florián, Francisca y los Exploradores, Marilina Bertoldi).

En su formato presencial, el Quilmes Rock se realizó anualmente desde 2003 hasta 2013 (con la única excepción de 2005), en diversos escenarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Sus primeras ediciones emergieron como coletazos de la crisis de 2001 que azotó a la economía argentina en general, y al campo artístico en particular. Colmadas de artistas locales y apelando a la venta de entradas económicas para públicos que ya ni siquiera soñaban con asistir a shows internacionales, significaron el inicio de un nuevo comienzo (valga la redundancia) para la ya amplia tradición de festivales en nuestro país. Progresivamente, mientras los años pasaban y la economía se recuperaba, los músicos locales comenzaron a compartir cartel con artistas internacionales de la talla de Iron Maiden, Kiss, Metallica, Aerosmith, Radiohead y Blur.

Luego de años de ausencia, el festival se reinventa y emerge nuevamente en un contexto de crisis, apostando por los artistas de la escena nacional. Volviendo a su esencia en todo sentido, pero con la obvia y necesaria innovación en el formato digital.

Las colaboraciones se pueden realizar a través del portal web de Conciencia, en el que se especifican los datos necesarios para realizar una transferencia bancaria, y también están disponibles opciones específicas de ayuda de diversos montos: $250 (artículos de limpieza e higiene), $500 (alimentos), $750 (alimentos y artículos de limpieza e higiene) y $1.500 (beca para los trabajadores de la música).

Compartir

Entradas recientes

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

48 mins hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

1 hora hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

1 hora hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

2 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

3 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

3 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

5 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

5 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

6 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

6 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

6 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

7 horas hace