Sbase ya había empezado a trabajar dos veces en el nuevo trazado. Ahora abrió una licitación para el armado de un proyecto que se estima en 2000 millones de dólares y que uniría Barracas con Palermo. No hay fecha estimada de inicio.
Según precisaron en un comunicado, buscan contratar una consultora especializada que será la encargada «de desarrollar el proyecto y los pliegos técnicos para el diseño de la traza y las obras complementarias «.
Sbase aseguró que «en una primera etapa, de aproximadamente tres meses, deberá validar y ajustar, a través de modelos analíticos, el anteproyecto conceptual elaborado por Sbase, que incluye traza, accesibilidad, circulación y evacuación de los pasajeros, locales técnicos, etcétera- y presentar eventuales alternativas», y que «luego, tendrá seis meses para desarrollar la documentación para la licitación de la construcción de la línea, que incluirá pliegos, memorias y planes de trabajo», aunque no hace mención a qué sucedió con el trabajo realizado en 2014 y en 2017 con los mismos objetivos.
Hace cinco años, ya le había encargado estas mismas tareas a la empresa francesa Systra, aunque -según explica el sitio EnElSubte.com- esos estudios fueron desechados por «la posible colisión con las obras de la ahora suspendida Red Expresa Regional (RER) en Plaza Constitución». Y hace dos años, Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, había dicho que estaban «haciendo ingeniería» y estudiando la factibilidad» de la línea, aunque que no prosperó, según este nuevo llamado a licitación.
¿Cómo sería la nueva línea?
Tendría una extensión de 12 km, desde Barracas a Palermo, y permitiría transportar, aproximadamente, a unos 600.000 pasajeros diarios.
Se utilizaría la tecnología TBM (Tunnel Boring Machine) para la construcción de una línea de subte por primera vez en el país, ya que esa máquina tuneladora hasta el momento se utilizó únicamente en proyectos hidráulicos.
Asimismo, la línea tendría una operación completamente automática, con puertas de andén y en cuanto al diseño «se apunta a la racionalización, tipificación e industrialización de las estaciones», precisaron.
La construcción de la línea está estimada en unos 2.000 millones de dólares y se informó que se evalúan diferentes fuentes de financiamiento.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…
Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…
Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…
El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…
El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…
Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…
Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…
Se realizará este sábado, 20 de septiembre, de 10 a 17 horas, en la sede…
Francisco Oneto volvió a hacer gala de su ignorancia y atacó a las mujeres, "villeros"…
El documental reconstruye los bombardeos a Plaza de Mayo silenciados tras el golpe contra Juan…
La promesa de eficiencia tecnológica esconde un proyecto más profundo: la fantasía de un Estado…
Un estudio de Proyección Consultores apunta la enorme imagen favorable que tiene la universidad pública…