Cambia su política de privacidad a partir de febrero y envió un ultimátum a sus usuarios: para continuar usando la app, habrá que aceptarlas.
Los nuevos términos y condiciones de Whastapp deberán ser aceptados por los usuarios antes del 8 de febrero de 2021. A partir de ese momento, los datos comenzarán a ser compartidos con Facebook. Quienes no los acepten no podrán seguir usando la app.
“Actualmente, WhatsApp solo comparte ciertos tipos de información con las empresas de Facebook”, señala el estado de privacidad de la app. Ahora, comenzará a compartir todos los que recopila de sus usuarios: cuenta, nombre, datos del dispositivo, transacciones, ubicación, así como los contactos y la información que proporcionan sobre el usuario.
De acuerdo al mensaje enviado a sus usuarios, los puntos referidos a la privacidad que cambiarán están relacionados con: “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”; “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”; “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
Estos cambios no se aplicarán por el momento en la Unión Europea, donde la empresa tiene otros requerimientos sobre privacidad y uso de datos.
Facebook compró Whatsapp en 2014 por 22 mil millones de dólares. Junto a la aplicación de mensajería, Instagram y Messenger, Facebook obtuvo así el acceso a más de 2.600 millones de usuarios en todo el mundo.
Con estas nuevas medidas, la empresa de Mark Zuckerberg avanza con una integración de sus plataformas: si bien funcionan como plataformas independientes, todas sus infraestructuras comenzaron a unificarse.
La medida comienza a aplicarse meses después de la demanda de Estados Unidos contra Facebook por monopolio, en la que reclamaban la desinversión tanto en Instagram como en Whatsapp.
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…
En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…
Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…
La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.
Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…
Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…