«¿Where is?», preguntaron en Gran Bretaña

Argentinos y británicos reclamaron frente a la embajada argentina en Londres

Un grupo de argentinos y británicos se manifestó hoy frente a la sede de la embajada argentina en Londres, tras cumplirse dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado.

En el marco de las movilizaciones que se realizaron en la Argentina y en otras partes del mundo, un grupo de residentes se reunieron este mediodía frente al edificio de la calle Brook, en la capital británica, y desplegaron carteles con la frase «¿Dónde está Santiago Maldonado?».

La protesta fue organizada por Argentina Solidarity Campaign, una organización que se define como de apoyo a los derechos humanos y de lucha contra el neoliberalismo y la industria extractivista en el país. El grupo entregó además una carta dirigida al embajador argentino en Gran Bretaña, Renato Carlos Sersale Di Cerisano.

«Macri dijo estar poniendo su máximo esfuerzo para encontrarlo, pero esta semana su administración frenó la llegada de un grupo de expertos de la ONU que iba a llevar a cabo una investigación independiente», dijo Paul Bradbury, de nacionalidad británica.

«El reclamo de las comunidades mapuches en tierras patagónicas en manos de empresarios extranjeros, como el italiano Luciano Benetton y el británico Joe Lewis, lleva años sin resolución», expresó Paula Serafini, investigadora argentina residente en Londres.
Sostuvo que «la violencia por parte de la Gendarmería no se limita sólo a este caso, si no que es instrumental en el avance de las industrias extractivas en la Patagonia».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Pilar Policano: “Sueño con convencer a muchos de que la música clásica es fascinante”

Considerada una prodigio, la joven violinista argentina radicada en Viena se presentará este viernes en…

1 hora hace

Quirno fue a Diputados y culpó al “pavor a que vuelva el peronismo” por la inestabilidad antes de las elecciones

El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, volvió a la Comisión de…

3 horas hace

«Lejos de Moscú», cuando los sueños se apagan, el teatro puede volver a encenderlos

Helena Tritek dirige una versión moderna de "Las tres hermanas", el cásico de Chéjov. Una…

3 horas hace

La Iglesia Maradoniana celebró el cumpleaños 65 de Diego y “bautizaron” a sus hermanas

Este jueves se conmemora el natalicio del El mejor jugador de fútbol de la historia,…

3 horas hace

El Gobierno eliminó la inspección de “buenas prácticas de fabricación” para medicamentos importados

Personal técnico de ANMAT ya no viajará a los países donde se produzcan los remedios…

4 horas hace

Premio Futurock de Novela 2025: se entregó el mayor galardón de la edición independiente

La ganadora de esta sexta edición del Premio Futurock fue Lucía Alba por su novela…

4 horas hace

Newenche, el huemul que recorrió 80 km entre Argentina y Chile

Es un huemul monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido…

5 horas hace

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

El juez Martínez de Giorgi benefició a los dos socios del presidente Javier Milei, en…

6 horas hace

Presentaron el tráiler de la temporada final de “Stranger Things” y anunciaron que se verá en cines

La serie insignia de los hermanos Duffer llegará a su fin tras nueve años de…

6 horas hace

Empezó la reunión de Milei y los gobernadores: Adorni hará una conferencia de prensa post cumbre

El presidente encabeza la cumbre con las provincias que se realiza en el Salón Eva…

7 horas hace

Cárceles: 160 muertes y heridos sin atención, en lo que va del año

Organismos de Derechos Humanos denuncian que las cárceles bonaerenses se encuentran sobrepobladas y con hacinamiento.…

7 horas hace

Caso Pablo Grillo: la justicia revisa el procesamiento del gendarme Guerrero

La presentación de la defensa se da en el marco de una serie de resoluciones…

7 horas hace