Trump es el único que reivindica al trabajador común, y es realidad: en su gobierno el salario obrero aumentó.
Finalmente, republicanos y Trump ganaron en toda la línea. Aventajaron a los demócratas en cinco millones de votos populares; en 280 a 226 votos electorales; tres senadores para tener una mayoría de 52 en el futuro Senado; su bancada en diputados aumentó a 190 contra 172; y 27 gobernadores sobre 50 serán republicanos. Considerando que los trumpistas han sido acusados de incitar a un golpe de estado y que su portaestandarte ha sido proceso cuatro veces, además de que insisten en su fascismo y en que es un títere de Putin (y un criptocomunista), la verdad es que les fue muy bien. Ni hablar que los demócratas detentaban el aparato estatal, el apoyo de los medios y buena parte del establishment. Todos los viejos trucos no alcanzaron, con lo cual es probable que el margen de votos trumpista sea aun mayor (se calcula que el fraude bien pensado puede incidir en 3 a 5% del resultado en el voto popular). Asimismo, Trump obtuvo 54% del voto masculino y 44% del femenino; 55% del blanco, 12% del negro, y 45% de los “latinos”; 55% de votantes sin educación universitaria; 42% de los jóvenes menores de 29 años y 53% de entre 45 y 64 años. Comparado con las dos elecciones anteriores, el voto trumpista no hace más que aumentar.
La gran pregunta es: ¿por qué? Mis amigos profesores universitarios insisten en que hay muchos «horribles, ignorantes, tontos» entre los votantes norteamericanos. Puede ser, aunque no veo por qué hay más hoy en día que hace 16 años cuando ganó Obama.
Al mismo tiempo si opinamos que la gente es «tarada», entonces ¿para qué participar en elecciones que serán definidas por «animalitos de Dios»? Mi sensación: hay cosas más complicadas y se afirmaron tendencias que hace ya cuatro décadas (desde Reagan) se van afirmando. Por un lado, la crisis económica no hace más que impactar sobre sectores medios y obreros, de todas las razas y creencias. Trump es el único que reivindica al trabajador común, y la realidad es que durante sus primeros dos años de gobierno el salario obrero aumentó apreciablemente. Asimismo, la concentración de la riqueza no hace más que crecer.
Hace dos semanas estuve en Nueva York: vi restaurantes carísimos (una hamburguesa, 28 verdes; un hotel medio, 500 la noche; el metro, 3,25 y un café, 4,25) llenos de gente, mientras había largas colas de ollas populares en las parroquias y gente tirada mendigando en la calle. El gobierno de Biden dio luz verde al conflicto de Ucrania, al de Gaza, al de Yemen, mientras la inflación no hizo más que aumentar. Kamala era su vice, con su fama como fiscal de California, conocida por meter presos a jóvenes negros. Además, 30% de los estadounidenses se definen como nacionalistas cristianos cuyas iglesias son todas trumpistas. Digamos, el neoliberalismo no sólo ha cambiado la faz de la tierra, y a la sociedad norteamericana, sino que también está gestando sus propios sepultureros.
¿Qué se viene? No sé. Tiendo a pensar que va a haber cada vez más crisis en EE UU, más conflicto político y social. Unos van a tratar de «ir por todo»; los otros van a tratar de lograr que Trump deje el gobierno. En el medio EE UU tendrá escasas posibilidades de intervenir en el mundo, excepto como reflejos desesperados de una situación que se les va de las manos.
Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…
Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…
A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…
El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…
Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…
A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…
Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…
El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…
La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…
En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…