YPF vende: ¿quién querrá comprar?

Por: Randy Stagnaro

En el sector hay dudas acerca de quiénes podrían ser los interesados en áreas maduras y que son poco rentables.

La decisión del directorio de YPF de vender 55 áreas convencionales maduras que no le son rentables abrió una serie de interrogantes acerca de quiénes podrían ser los interesados en adquirirlas y las inversiones que son necesarias para que generen ganancias.

La petrolera semiestatal informó a la Bolsa de Valores que los campos en venta se encuentran en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza.

YPF venía invirtiendo en ellos a fin de mantener la producción de petróleo, pero la nueva conducción que asumió en diciembre pasado resolvió focalizar todos los esfuerzos en áreas convencionales con mayor rentabilidad (se estableció un umbral a partir del cual se decide si se vende o se sostiene el área) y, especialmente, en las no convencionales, con eje en Vaca Muerta.

YPF había dicho antes que existen varias alternativas: venta total de cada uno de los activos; la asociación con una pyme que se haría cargo de la operación o la devolución de la concesión a la provincia correspondiente.

En el sector petrolero se especula con que no hay pymes petroleras con espalda financiera ni expertise como para hacerse cargo de alguna de las áreas. Además, consideran que para que pueda ser rentable, la pyme debería tomar varias áreas, de forma de crear una masa crítica de producción y reducir el costo de producción.

Otra posibilidad es que las provincias tomen las áreas, algo que se repitió en los últimos días. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

2 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

2 horas hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

3 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

3 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

3 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

3 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

4 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

4 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

4 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

4 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

5 horas hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

5 horas hace