Tras la pandemia creció la necesidad de fonoaudiólogos

Se requiere un profesional por cada 2.000 habitantes pero ninguna jurisdicción logra cubrir la demanda. Lanzan la campaña +Fonos +Salud para atraer a interesados.

En la mayoría de las provincias argentinas, hay muy pocos fonoaudiólogos en relación a la cantidad de habitantes. Esto genera que, a la hora de pedir un turno para ser atendido, haya que esperar demasiados meses. Además hay que sumar que la pandemia aceleró muchos diagnósticos y es por eso que esta disciplina pasó a ser muy requerida, tanto para la atención de niños como de adultos.

Ante esta situación, distintas entidades profesionales lanzaron una campaña para impulsar que haya más inscriptos en la carrera. La propuesta es contribuir a sumar estudiantes que pueden cursar en universidades públicas y privadas de todo el país y dar solución a la demanda.

La campaña +Fonos +Salud 2 está organizada por la Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología (ASALFA), la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Fonoaudiólogos (FACAF), la Asociación de Fonoaudiólogos de la Ciudad de Buenos Aires (AFOCABA), el Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COFOBA) y el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Universitario Austral.

Los profesionales dedicados a esta disciplina abordan importantes áreas de trabajo desde el área dela Audición previniendo, diagnosticando y tratando las dificultades auditivas desde el nacimiento hasta la adultez como así también en el área del Lenguaje, ya que diagnostica y trata alteraciones de comunicación a lo largo de todo el ciclo vital.

Los especialistas aseguran que se ha producido un aumento de la frecuencia de patologías que afectan a la comunicación y al lenguaje infantil y, por consecuencia, una mayor alerta médica a la hora de derivar los niños a consulta.

Salida laboral

Las profesionales que integran esta campaña mencionan que aquellos interesados pueden desarrollar su actividad en hospitales, clínicas o escuelas, públicos o privados y en consultorios particulares. También suelen integrar equipos interdisciplinarios y trabajar como docentes e investigadores a nivel universitario.

En cuanto a la carrera, la Licenciatura en Fonoaudiología tiene una duración de 5 años. A lo largo de la cursada se estudia el funcionamiento de la audición, el lenguaje, la deglución, la respiración y la voz, sus múltiples y variadas alteraciones hasta cada uno de los procedimientos terapéuticos para su tratamiento.

Se puede cursar tanto en la Universidad de Buenos Aires (UBA) como en Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y en la Universidad del Salvador (USAL), en CABA. Pero también se puede estudiar en la provincia de Santa Fe, provincia de Buenos Aires, provincia de Córdoba, Mendoza, Corrientes, Misiones, Formosa, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Tucumán.

Compartir

El oficialismo en la nueva Legislatura porteña, atrapado en las internas de Juntos por el Cambio

La capitalización de votantes en las elecciones no fue suficiente para mantener la hegemonía que…

1 hora hace

Francisco pide que siga la tregua en Gaza y lamenta «la falta de agua y pan» del pueblo palestino

Durante una Audiencia General que encabezó en el Vaticano, el Papa reveló que volvió a…

2 horas hace

Cristina Kirchner expresó que la presidencia de Diputados corresponde a La Libertad Avanza

La vicepresidenta dio su punto de vista a través de redes sociales.

2 horas hace

Bolivia será miembro pleno del Mercosur tras la aprobación del Senado de Brasil

Una vez que Brasil formalice la incorporación plena, Bolivia tendrá un plazo de hasta cuatro…

3 horas hace

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

El presidente electo confirmó al dirigente macrista en el puesto, en declaraciones radiales.

3 horas hace

Subtes, Banco Ciudad, Autopistas y Procuración: los organismos que Jorge Macri entregaría a los radicales

Son puestos alejados del ejecutivo porteño pero que “tienen caja”, señaló una fuente cercana al…

3 horas hace

“El castillo”: la historia de Justina, de empleada doméstica a propietaria de un castillo medieval

Una película en la que se despliega el complejo tejido de las relaciones de clase.…

3 horas hace

Juicios Brigadas: uno de los imputados acusó a los denunciantes de buscar «venganza y resarcimientos económicos»

Lo afirmó Guillermo Domínguez Matheu, acusado por una docena de delitos de lesa humanidad, que…

3 horas hace

Kicillof negocia contrarreloj con Juntos para conseguir un préstamo antes de que asuma Milei

El Senado sesiona este miércoles. Necesita de los votos de Juntos para aprobar el endeudamiento…

4 horas hace

Se viene «Los amos del aire», la nueva gran apuesta de Steven Spielberg y Tom Hanks

Se trata de una miniserie de nueve capítulos que retrata la lucha de un grupo…

4 horas hace

«Travelers», viajes en el tiempo para salvar a un mundo al borde de la extinción

La producción de Netflix articula en tres temporadas ciencia ficción, drama y thriller. El futuro…

4 horas hace

La Unfpa cumplió dos décadas de trabajo por los derechos sexuales y reproductivos

El Fondo de Población de las Naciones Unidas celebró 20 años en la Argentina. Realizó…

4 horas hace