Los sindicatos aeronáuticos respaldaron la propuesta de Kiciloff para Aerolíneas Argentinas

Para los gremios el gobierno nacional tiene una actitud "infantil y caprichosa". Además destacaron que la propuesta del gobernador bonaerense esta contemplada en la ley Bases.

Los sindicatos aeronáuticos agrupados en el Frente de Trabajadores Aeronáuticos que incluye a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), dieron a conocer un comunicado conjunto en el cual reivindican la intención del gobernador de la provincia de Buenos Aires de hacerse con las acciones de la línea de bandera.

A la vez, critican la actitud del gobierno nacional que, una vez conocida la postura del gobernador de la provincia de Buenos Aires y a través del secretario de prensa de la Casa Rosada Javier Lanari, salieron a rechazar esa posibilidad. El funcionario oficialista en su red social x, en referencia a la gestión estatal de la aerolínea bajo los gobiernos kirchneristas, señaló que “La expropiaron. La quebraron. La hicieron inviable. La convirtieron en una caja de empleo militante».

El mismo ministro de Economía Luis Caputo con el propósito de desacreditar la iniciativa señaló en su red social X: «Nada que sorprenda. Empresas públicas = Fideicomisos = Obras públicas = Cajas políticas”.

Para los gremios aeronáuticos la postura oficial resulta “caprichosa y contradictoria” en tanto, señalan, “el proyecto esbozado por el mandatario de la principal provincia argentina, y que por estas horas va ganando adhesión entre otros gobernadores, está absolutamente en línea con los artículos 246° al 248° del DNU 70/23 y con el artículo 4° de las mismísima Ley de Bases que tanto impulsaron desde el propio gobierno”.

Los gremios recuerdan que esas normas “determinan de manera explícita la viabilidad del traspaso de acciones a los trabajadores y a los Estados Provinciales”. Para los sindicatos el gobierno “convirtió intencionalmente un legítimo reclamo salarial en un circo mediático” y desplegó un “enorme abanico de provocaciones” entre las que destacan “las amenazas de cierre, la liquidación y la quiebra”. Sin embargo, señalan, “ahora pretenden desacreditar una iniciativa genuina que le quitaría al Estado nacional lo que ellos mismos definen colmo deficitario e inviable”.

El gobernador Axel Kiciloff anunció su intención de hacerse con parte de la línea de bandera junto con otros gobernadores.
Foto: Prensa Gobernacion PBA

El comunicado aprovecha para poner de relieve los déficits de los operadores privados del sistema aerocomercial que, señalan, “solo muestra interés por un segmento mínimo del esquema de rutas aéreas” y a la vez “dejando un tendal de incidentes, demoras y cancelaciones”. Para los representantes sindicales “siendo el noveno país más extenso del planeta, los argentinos no podemos permitirnos perder la conectividad aérea de nuestro territorio”.

Por último señalan que mientras “el gobierno ya ha manifestado su decisión de correrse por completo de la gestión de la aerolínea” al mismo tiempo “sale infantilmente al cruce de quienes sí se disponen a llevarla adelante”.

Juan Pablo Brey de la AAA expresó que «confiamos en que es una solución viable».

En esa línea, Juan Pablo Brey , Secretario General de Aeronavegantes, señaló que “creemos que es una solución para el Gobierno que quiere deshacerse de las líneas argentinas porque lo ven como un gasto y creemos que también por una cuestión ideológica, por lo tanto acá hay una propuesta concreta para darle una solución con respecto a este tema al Gobierno sabiendo que la provincia tiene el equipo técnico que está preparado para llevar adelante los destinos de las líneas argentinas de la mejor manera y sabiendo que la provincia la necesita como el mismo país”.

El dirigente agregó que “hay distintos gobernadores que se están expresando en favor de este proyecto”. Por eso, declaró, “lo apoyamos y confiamos en que es una solución viable para el Gobierno, para la Provincia de Buenos Aires, para otras provincias y para todo el país”.

Ver comentarios

  • Gracias Kici, por favor que la Pcia se haga cargo del 100% de aerolineas argentina, es un orgullo, los bonaerenses tienen que aportar desde

Compartir

Entradas recientes

Putin redobla el convite de Trump y espera «muchos puntos de coincidencia»

Moscú aguarda nuevas señales. El flamante mandatario busca cumplir su promesa de acabar "en horas"…

7 mins hace

Carlos «Carli» Bianco: “El peronismo debe llevar los mejores candidatos y todos deben defender a Kicillof”

El ministro de gobierno bonaerense analiza la interna de UxP y la posibilidad de desdoblar…

16 mins hace

Festival en Virrey Cevallos: compromiso y memoria ante el vaciamiento

Una jornada cultural que denunció el desmantelamiento y el negacionismo.

1 hora hace

El mundo está en un punto de inflexión

Trump emergió como un emblema de las democracias atrapadas entre el descontento social y soluciones…

1 hora hace

Si esto es Auschwitz

Un total de 1.1 millones de judíos fueron deportados a Auschwitz. Pocos sobrevivieron.

2 horas hace

“Relaciones carnales”: cómo afectan a la Argentina las medidas que prepara Trump

La afinidad ideológica entre Javier Milei y la Casa Blanca está lejos de eximir a…

2 horas hace

Soldados voluntarios

Empuñar un arma lejos de casa, con lo que implica, no es una simple cuestión…

2 horas hace

Jaime Pastor: «La reconciliación sin arrepentimiento permitió que cientos de represores quedasen impunes»

El analista político español se zambulle en los efectos políticos y sociales que representó la…

2 horas hace

Los hogares para personas con discapacidad están al borde del cierre por el ajuste del Gobierno nacional

Son 180 centros que atienden a 9000 pacientes. Los aportes del Gobierno son ínfimos y…

2 horas hace

¿Javier Milei realmente odia a la ciencia?

La destrucción del sistema científico-tecnológico por parte del Gobierno de La Libertad Avanza, junto a…

2 horas hace

El tecnofeudalismo al poder: «Milei entendió que la alianza es con el capitalismo de plataformas»

La economista y docente Delfina Rossi reflexiona sobre el nuevo orden mundial donde los popes…

2 horas hace

Mar Chiquita: playa, albúfera, fiestas para todos los gustos y el monumento al Diego más grande de América

El partido costero ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos y festivales populares. Las joyas:…

3 horas hace