Las cinco mejores películas para recordar a Bruno Ganz

Por: Nicolás Peralta

El actor suizo, fallecido el último fin de semana, fue el intérprete más requerido de toda Europa durante décadas por su nivel de complejidad en la ejecución de personajes y su verdad en pantalla. Un recorrido por los títulos que lo pusieron en lo más alto del Olimpo actoral.

Cuando se van, mueren, lo único que queda es la memoria de sus trabajos, eso pasa siempre con lo grandes actores. Bruno Ganz era uno de ellos y lo largo de su carrera, que comenzó con tan solo 19 años, lo demostró en cada personaje, en cada gesto y en cada sensibilidad y profundidad otorgada  a su manera de actuar con el fin de contar historias.

A los 77 años murió en su Zurich natal. Fuera de las cámara afrontaba dilemas  como todos: padeció problemas de alcoholismo hasta que logró dejar la bebida a los 60 años, padecía un cáncer intestinal diagnosticado el año pasado, pero se   disponía a ejercer como narrador en la ópera de Mozart «La flauta mágica» en el Festival de Salzburgo.

Tuvo una carrera tremenda. Actuó con todos:  Desde Coppola, Ridley Scott y Terence Malick  a Éric Rohmer y Herzog, y por supuesto en un tándem de talentos pocas veces visto, fue el fetiche de Wim Wenders que lo encumbro como un  actor de relevancia . Cuando Wender  alzó el premio al mejor director en el Festival de Cannes, en 1987, con Las alas del deseo,  la mítica interpretación de Ganz como un ángel que deambulaba  por la capital alemana para volverse mortal, lo consagró.  Aunque superfecta encarnación de alguien tan siniestro como Adolf Hitler en La caída, de 2004, con cuatro meses de preparación para el rol, fue la muestra de cómo se podía lograr verdad en una narración. Como ser un actor con todas las letras, en definitiva.

En el 83  ya lo había hecho dirán los cinéfilos, En la ciudad blanca de Alain Tanner , cuando su personaje recorría Lisboa viviendo un amor sin futuro, logrando un personaje tan frágil como admirablemente, O cuando personificó a Ezra Pound en una película de 1989 sobre Hemingway, pero hay que elegir, y aunque sea subjetivo,  cada uno  sus trabajos dejan algo interesante para reflexionar sobre la condición humana.  

– El amigo americano (1977)

Esta adaptación que hizo Wim Wenders del fascinante universo de la singular escritora  Patricia Higshmigh, lo puso en el mapa de los grandes actores en gran escala.

-Las alas del Deseo (1987)

El cielo sobre Berlin, como sería la traducción literal  del título original,  representó para el suizo ganarse el mote de grande. Una de las escenas más memorables es cuando con la banda Nick Cave and The Bad Seeds de fondo su personaje se enamora de una mortal. Imperdible

-La caída (2004)

Sublime interpretación de la locura y la ambición de un personaje histórico que marcó al mundo. Fue la primera interpretación de Hitler hablando alemán y como personaje principal, dejando a este retratado en su final.

Compartir

México: el aplastante triunfo de Sheinbaum y los desafíos de la Cuarta Transformación

Antony Blinken es un leal ciudadano de Estados Unidos y disciplinado servidor del gobierno de…

7 horas hace

Milei volvió a defender a Pettovello y calificó a sus críticos de «miserables»

El Presidente atacó a quienes señalan el mal desempeño de su ministra de Capital Humano…

19 horas hace

El asesinato de Aramburu y el nacimiento de Montoneros

El 1 de junio de 1970 fue asesinado Pedro Eugenio Aramburu, figura central de la…

19 horas hace

Inconsistencias en dos inventarios motivaron los allanamientos en depósitos de alimentos del gobierno

La fiscal Ochoa pidió la medida al juez Casanello al contrastar los datos de la…

1 día hace

Según mediciones privadas, la inflación quedó por debajo del 5% en mayo

Los datos, que anticipan a la medición oficial, confirman la desaceleración de los precios minoristas…

1 día hace

Denuncian el uso del FONID para enviar ATN a gobernadores «amigos»

Lo advirtió el jefe de la bancada de UP de Diputados, Germán Martínez. La Pampa…

1 día hace

La manta corta: el BCRA cancela pasivos en pesos y se endeuda en dólares

Los pases cayeron en $ 12 billones gracias a que el Tesoro absorbió el excedente…

1 día hace

Las organizaciones sociales creen que, sin ellas, el Ejército no es capaz de repartir la comida

El gobierno tiene que garantizar un operativo contra reloj y no las contactó. La iglesia…

1 día hace

Ley Bases: el entusiasmo por el dictamen no logra aplacar la fragilidad de los acuerdos

El empoderamiento de Francos le permitió al oficialismo oxigenar el clima parlamentario. Pero el tratamiento…

1 día hace

El acampe de Télam cumplió 90 días de resistencia activa contra el cierre de la agencia

Se trata de una de las luchas más profundas de estos seis meses de gobierno…

1 día hace

Por qué mintió el gobierno

Todo el cuadro indica que volvió –redoblado– el debate sobre la sustentabilidad del gobierno.

1 día hace

Larroque avanza con la construcción Kicillof 2027 y no cede en la crítica interna

Comenzó a promover "charlas compañeras" donde insiste con revisar la campaña pasada. El avance axelista…

1 día hace