Murió el director y organista Mario Videla, fundador de la Academia Bach de Buenos Aires

Fue un obsesivo estudioso de la obra del compositor alemán y gran docente. Su deceso fue confirmado por las autoridades del Teatro Colón mediante un comunicado.

Mario Videla, director musical organista y fundador de la Academia Bach de Buenos Aires, murió hoy a los 84 años, según informó a través de un comunicado el Teatro Colón. Nacido en la provincia de Salta el 17 de marzo de 1939, el músico se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata en órgano y dirección coral y completó estudios de perfeccionamiento en Alemania y Países Bajos.

A lo largo de su vida, dio numerosos recitales como organista, clavecinista y director; además de su labor como intérprete, realizó diversos estudios en pedagogía musical y musicología, que plasmó en libros didácticos de música antigua.



A comienzos de los 70 fue invitado a participar en los Festivales Bach conducidos en Buenos Aires por Kart Richter. En 1982 y 1985 actuó con el Bach Collegium de Stuttgart dirigido por Helmuth Rilling, realizando una gira por ciudades de Alemania Federal, Praga, Varsovia, Cracovia, Leipzig y Moscú.

En Europa se presentó en recitales en el Festival de Lucerna, Roma, Madrid, Londres y Colonia; en Latinoamérica ofreció conciertos en Caracas, México, Lima, Quito, Sao Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, realizando diversas grabaciones.

Profesor emérito, tuvo a su cargo la cátedra de Órgano, Canto Gregoriano, Clave y Metodología en los Conservatorios Municipal Manuel de Falla y Nacional Carlos López Buchardo.



Entre 1976 y 2014 se desempeñó como director artístico de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires, en 1983 fundó la Academia Bach de Buenos Aires, de la que fue director y con la que obtuvo un sólido reconocimiento en Latinoamérica a través de numerosos conciertos comentados.

En el Teatro Colón dirigió la “Misa en Si menor”, las “Pasiones y Oratorios” de Bach además de oratorios de Händel y Vivaldi; en varias oportunidades dirigió la Orquesta de Cámara de Chile y también la Orquesta Sinfónica Nacional.

Recibió varias distinciones, entre ellas el Premio Konex de Platino 1989 en Música Clásica, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania en 2003 y el Premio Gratia Artis otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 2010.

Desde 1997, desarrolla un programa dominical dedicado a Bach titulado “La Cantata del Domingo” por diversas radios de Argentina, Brasil, Venezuela y Chile.

En 1999 y 2009 formó parte del jurado de los Premios Konex. En 2006, 2008 y 2014 integró el jurado de clave y órgano en el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.

Compartir

Según mediciones privadas, la inflación quedó por debajo del 5% en mayo

Los datos, que anticipan a la medición oficial, confirman la desaceleración de los precios minoristas…

10 mins hace

Denuncian el uso del FONID para enviar ATN a gobernadores «amigos»

Lo advirtió el jefe de la bancada de UP de Diputados, Germán Martínez. La Pampa…

42 mins hace

La manta corta: el BCRA cancela pasivos en pesos y se endeuda en dólares

Los pases cayeron en $ 12 billones gracias a que el Tesoro absorbió el excedente…

55 mins hace

Las organizaciones sociales creen que, sin ellas, el Ejército no es capaz de repartir la comida

El gobierno tiene que garantizar un operativo contra reloj y no las contactó. La iglesia…

58 mins hace

Ley Bases: el entusiasmo por el dictamen no logra aplacar la fragilidad de los acuerdos

El empoderamiento de Francos le permitió al oficialismo oxigenar el clima parlamentario. Pero el tratamiento…

1 hora hace

El acampe de Télam cumplió 90 días de resistencia activa contra el cierre de la agencia

Se trata de una de las luchas más profundas de estos seis meses de gobierno…

1 hora hace

Por qué mintió el gobierno

Todo el cuadro indica que volvió –redoblado– el debate sobre la sustentabilidad del gobierno.

1 hora hace

Larroque avanza con la construcción Kicillof 2027 y no cede en la crítica interna

Comenzó a promover "charlas compañeras" donde insiste con revisar la campaña pasada. El avance axelista…

1 hora hace

La Libertad Avanza arma su 2025 con candidatos de alto perfil y el objetivo de aislar al PRO

Bullrich y Espert ya se posicionan a la cabeza de las listas libertarias en CABA…

1 hora hace

La nueva Constitución de Tierra del Fuego, una disputa multipartidaria con el gobernador Melella en el centro

La representación local de La Libertad Avanza busca participar en el texto de la nueva…

2 horas hace

Vota México: un final cantado con la primera presidenta mujer

La continuidad progresista estaría asegurada con el triunfo de Claudia Sheinbaum, la candidata de Andrés…

2 horas hace

¡Diles que no me maten!

Un relato de Juan Rulfo y la muerte como un tema omnipresente en México.

2 horas hace