Massa anunció un dólar diferencial para las exportaciones de petróleo: «Esta es otra pampa húmeda»

Por: Gimena Fuertes

Las empresas podrán cambiar el 25% de lo que venden fuera del país en el contado con liquidación. Uno de los objetivos de la medida es evitar que el dólar financiero se dispare antes de las elecciones por ataques especulativos.

Mientras se transmitía el anuncio conjunto con Fernanda Raverta de asistencia a las y los trabajadores informales, el ministro de Economía, Sergio Massa, volaba para Neuquén. Lo recibieron el gobernador saliente Omar Gutiérrez y el entrante, Rolando Figueroa. El ministro y candidato presidencial llegaba desde Buenos Aires con buenas noticias: un dólar diferencial para las inversiones petroleras. El marco fue la inauguración del oleoducto Vaca Muerta Norte que ampliará un 50% la capacidad del transporte de petróleo. 

Este miércoles finaliza el plazo en el que se pueden hacer actos de gestión que puedan tener impacto electoral, según el cronograma, por lo que Massa apretó los anuncios a trabajadores informales y la inauguración del oleoducto. En ese contexto anunció que parte de las exportaciones que se liquiden será al tipo de cambio contado con liqui. 

Massa y Raverta grabaron el anuncio este martes por la mañana en la Anses. Luego, ya en viaje hacia Neuquén, Tiempo pudo saber que el financiamiento de la medida que favorecerá a millones de personas saldrá del cobro del adelanto del impuesto a las ganancias de bancos, financieras y fintech, que tuvieron ganancias extraordinarias con la devaluación del 22% post PASO, impuesta por el FMI. “Es sacarle a los que más  tienen para ayudar a los que están en la lona” sintetizaron cerca del ministro. 

Durante el viaje a Neuquén, Massa confirmó que cobrará un impuesto para financiar el bono para los informales.
Foto: Prensa Economia

En el avión junto al ministro viajaron su par de Obra Pública, Gabriel Katopodis, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y la titular de la cámara de Diputados, Cecilia Moreau. En el aeropuerto, además de “Rolo” Figueroa y Gutiérrez también lo recibieron el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el dirigente exsecretario de Energía, Darío Martínez. Ya en Vaca Muerta, lo esperaba el titular de YPF y candidato a senador Pablo González. 

En este contexto Massa anunció un tipo diferencial de cambio destinado a las inversiones petroleras. Esta medida se enmarca en la necesidad de acumular divisas, no depender de las movidas del campo -otro sector generador de divisas- y, sobre todo, tener un colchón para evitar corridas especulativas antes del 22 de octubre, según pudo saber Tiempo

En el equipo de Massa están contentos con los números que llegan desde la provincia de Buenos Aires. Además de la potente candidatura de Axel Kicillof, esperan ganar en más de cien municipios y recuperar Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín y Chacabuco. Además, suman al norte, después de las dos visitas en las que generó acuerdos con los gobernadores, y una recuperación leve en la Patagonia. “Nuestra capacidad de recuperación está en los nuestros, ahí vamos a poner el foco electoral y no en la estrategia de los otros”, señalaron desde la cúpula de Unión por la Patria. 

El dólar diferencial apunta a reunir divisas del secto energético.
Foto: Prensa Economia

Por lo pronto, Massa ya tiene en su cabeza dos medidas de gobierno y la composición de su gabinete. Dos de los cargos más importantes, su sucesor en Economía, y el director del Banco Central,lo anunciará en el debate que se realizará en Santiago del Estero este domingo. Fuentes cercanas al ministro señalaron que además habrá dos directores del BCRA, uno por la oposición y otro por el gobierno. Además, tras el escándalo que generó Paraguay el peaje por la Hidrovía, desde Economía señalaron que será gestionada de manera mixta, con capitales extranjeros, pero con control estatal a través de la acción de oro, un modelo similar al de YPF. 

“Estamos parados sobre la otra pampa húmeda”, dijo Massa para dejar en claro que ya el campo no es el único productor de divisas y que ya no tendrán la misma capacidad de presión contra el Estado. 

«Hace algunos días, con el resultado electoral, alguno empezó a pensar en la incertidumbre y nosotros no queremos que se pare la inversión», dijo el ministro. Por eso, anunció, se reconocerá al sector petrolero el 25% de lo que exporten a valor de dólar CCL, contado con liqui, el que permite pasarse a pesos a través de la compra venta de acciones o títulos de la deuda. “Aquellos que especulan cerca de las elecciones se encontraaran con un aluvión de oferta y no podrán seguir especulando”, dijo Massa. 

Lo escuchaban los trabajadores y trabajadoras de YPY. “El jueves se votará la media sanción de la eliminación del impuesto a las ganancias”, agrgeó el ministro, y fue aplaudido por los trabajadores petroleros y de la construcción presentes en el acto. 

“Tenemos que convocar a todos los sectores para hacer un gobierno de unidad”, remarcó el candidato presidencial, y señaló el origen político de sus acompañantes, Weretilneck, de Juntos somos Río Negro, Moreau, del radicalismo, y el titular de YPF, González, a quien definió como “peronismo pingüino”.

Compartir

Phil Selway de Radiohead se refirió a una posible reunión del grupo

El baterista señaló en una entrevista que luego de seis años sin tocar, ya es…

5 horas hace

Mercado vs Estado: sin Nación, la defensa del consumidor es provincial y municipal

El pasado domingo 19 de noviembre 14.554.560 argentinos definieron el futuro de nuestros derechos como…

5 horas hace

Kicillof redobla el reclamo por la coparticipación: «Buenos Aires es la provincia más perjudicada»

El gobernador ratificó su posición en la conferencia de la UIA. "La industria es nuestra…

6 horas hace

Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo: ¿Es posible la reinserción de biodiversidad en la Cuenca?

Desde Acumar plantearon un plan que propone proteger y enriquecer la biodiversidad y la calidad…

6 horas hace

Se lanzó el tráiler de “Griselda”, la serie con Sofía Vergara en el rol de la jefa narco más temida

La actriz se transforma para dar vida a la empresaria colombiana que llegó a ser…

7 horas hace

Murió Shane MacGowan, líder de The Pogues y leyenda del punk celta

Aunque no se informaron los motivos del deceso del artista, su salud se venía debilitando…

8 horas hace

Los Espíritus: «Nunca hicimos música que apostara al éxito»

El grupo presenta este viernes 1 de diciembre en el microestadio de Ferro su último…

9 horas hace

No hubo acuerdo y no habrá elecciones en Boca este domingo

La lista encabezada por Andrés Ibarra pretendía que no pudieran votar los 13.000 socios que,…

9 horas hace

Kicillof, en la UIA: «Nuestro compromiso será defender el aparato productivo»

El gobernador de Buenos Aires destacó la importancia de sostener "el crédito, la obra pública…

9 horas hace

Darío Martínez salió al cruce de Mondino: «El Gasoducto beneficia a los 47 millones de argentinos»

El ex secretario de Energía respondió a los dichos de la futura canciller ante la…

10 horas hace

ATE pide audiencia con Milei por los alcances de la Ley Ómnibus

El sindicato ratificó el estado de asamblea permanente y no descarta movilizar al Congreso el…

10 horas hace