Máximo Kirchner dijo que China ayuda a Argentina «sin presión» mientras siguen las negociaciones con el FMI

Por: Gimena Fuertes

El diputado es parte de la comitiva argentina junto al ministro Massa.

Máximo Kirchner destacó miércoles que China ayuda a países como Argentina «sin ejercer ningún tipo de presión», en un claro dardo a Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de la renegociación del acuerdo. El diputado, que comparte la gira al gigante asiático junto con el ministro de Economía Sergio Massa, resaltó el crecimiento de la relación entre Argentina y China en los últimos años y dijo que «a otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales». 

Kirchner, junto a la delegación argentina recorrió la Universidad de Fudan. Además, mantuvo reuniones con miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Integraron la comitiva parlamentaria de la que formó parte Máximo Kirchner, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, las legisladoras Tania Bertoldi (Neuquén), y Paula Penacca (Ciudad de Buenos Aires), el diputado Diego Sartori (Misiones) y el secretario Administrativo de la cámara baja, Rodrigo Rodríguez.

Máximo recorrió la institución que en el año 2004 distinguió al entonces presidente argentino Néstor Kirchner en una ceremonia especial con la asistencia de alumnos y profesores de las carreras de Economía, Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas. El Rector de la Universidad, Jin Li, le obsequió al diputado nacional dos fotografías de aquel acontecimiento donde el entonces presidente argentino señaló que la educación superior debe estar “estrechamente vinculada, participando activamente en el proceso de cambio hacia el modelo de desarrollo económico y social” que requiere el siglo XXI.

Críticas veladas al FMI

Luego de la recorrida y el diálogo con las autoridades de la prestigiosa universidad, Máximo Kirchner afirmó: “Quiero poner acento en la importancia de la formación y la educación para el desarrollo nacional. A su vez, agradecer a la institución por el reconocimiento a Néstor Kirchner en el otorgamiento del Honoris Causa y el buen trato hacia la figura de Cristina (Fernández de Kirchner) quien profundizó el vínculo forjado por Néstor con la firma en el 2014 de la Asociación Estratégica Integral. Destaco el carácter de colaborativo de la relación donde las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión”

En una segunda instancia, la delegación argentina fue recibida por el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino en Shangai, Jin Xingming, con quien Máximo Kirchner mantuvo una reunión en la que abordaron diferentes temas vinculados a la relación entre ambas naciones.

Kirchner destacó el crecimiento de la relación entre Argentina y China en los últimos años y expresó “a otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales. Para nosotros es muy importante conocer nuestras culturas porque es muy difícil querer y vincularse con lo que no se conoce”.

Nuestro país atraviesa una difícil situación producto de la deuda tomada por la administración que gobernó entre 2016 y 2019. Si bien el crecimiento económico y comercial es muy destacable, es admirable lo que hizo China en materia de educación y cómo incorpora cada vez más jóvenes al sistema educativo”, concluyó.

Compartir

Tras la renuncia de Insaurralde, Kicillof enviará proyecto de ley para disolver la Jefatura de Gabinete

El gobernador primero aceptó la renuncia de su funcionario y luego anunció que las tareas…

18 mins hace

Insaurralde presentó su renuncia y Kicillof la aceptó

Fue tras la publicación de imágenes en las que se lo ve en un yate…

19 horas hace

En el entorno de Milei señalan a Bullrich por la nueva guerra de rumores

El diputado de La Libertad Avanza ya está en Santiago del Estero. Su equipo sostiene…

19 horas hace

Massa llega confiado a Santiago y afina su perfil de firmeza y diálogo

Decidió viajar por tierra a la provincia norteña, acompañado de sus colaboradores. Se mostrará con…

19 horas hace

Argentina, pueblo menor

El imaginario predominante en este sector de la derecha es que Argentina pertenece a "los…

19 horas hace

Antes del debate, los consultores auguran un balotaje Massa-Milei

Los encuestadores sostienen que el ministro de Economía y el diputado de La Libertad Avanza…

19 horas hace

La dolarización: ¿golpe de mercado o la certeza de una futura devaluación?

Los analistas aseguran que la movida respondió a la incertidumbre electoral montada en la escasez…

19 horas hace

Schiaretti llevará dicurso antigrieta y perfil de candidato previsible

El mandatario cordobés no quiso ser entrenado para esta confrontación.

19 horas hace

Bregman pondrá la deuda con el FMI en el centro del debate presidencial

En el FITU confían en la visibilidad que otorgarán los dos debates obligatorios. La "Rusa"…

19 horas hace

Retenciones: ningún candidato se juega por su eliminación

Los dirigentes del campo pierden aliados en su lucha por la derogación. JxC ahora pide…

19 horas hace

El salario mínimo y los planes sociales perderán otro 14% durante 2023

De cumplirse los pronósticos de inflación es de esperar que los índices de pobreza e…

19 horas hace

Milei evita el Coloquio IDEA y busca en Mar del Plata su propio mitin con empresarios

El banquero Juan Nápoli está organizando un almuerzo con un grupo selecto de dueños de…

19 horas hace