Schiaretti llevará dicurso antigrieta y perfil de candidato previsible

El mandatario cordobés no quiso ser entrenado para esta confrontación.

El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, afinaba este sábado los números y datos con los que concurrirá al primer debate presidencial obligatorio de Santiago del Estero. El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País sigue apostando al discurso antigrieta y así lo repetirá en esta ocasión, porque en su entorno consideran que su fortaleza es mostrarse como la opción al fracaso de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos en sus respectivas gestiones. La diferencia es que en esta oportunidad  hay otra fuerza política que vino a ocupar el lugar de «alternativa», por lo que parte de su estrategia será a la vez intentar herir al representante de ese tercio, el más votado en las PASO, Javier Milei.

El mandatario cordobés no quiso ser entrenado para esta confrontación. Confía en sus tres gestiones consecutivas al frente de la provincia que representa el segundo distrito electoral del país, y en su imagen de político experimentado, previsible, en contraposición con el abismo que presupone una presidencia a cargo de Milei. Su frase «Queremos un país normal» interpela a un votante que comparte ese deseo, pero en las PASO constituyó una minoría que, si bien le permitió disputar las generales del 22 de octubre, lo ubicó en un lejano cuarto lugar con apenas el 3,7% de los votos. Referente del peronismo no kirchnerista, tendrá la difícil tarea de diferenciarse del candidato del oficialismo, quien alguna vez buscó como él cerrar la grieta y terminó estratégicamene asociado con Cristina Fernández. «

Compartir

El ejército israelí mata a dos menores palestinos en Cisjordania: ya van 230 desde el 7 de octubre

A pesar de que en Cisjordania no está Hamas, al menos 230 palestinos, entre ellos…

11 mins hace

El oficialismo en la nueva Legislatura porteña, atrapado en las internas de Juntos por el Cambio

La capitalización de votantes en las elecciones no fue suficiente para mantener la hegemonía que…

2 horas hace

Francisco pide que siga la tregua en Gaza y lamenta «la falta de agua y pan» del pueblo palestino

Durante una Audiencia General que encabezó en el Vaticano, el Papa reveló que volvió a…

2 horas hace

Cristina Kirchner expresó que la presidencia de Diputados corresponde a La Libertad Avanza

La vicepresidenta dio su punto de vista a través de redes sociales.

2 horas hace

Bolivia será miembro pleno del Mercosur tras la aprobación del Senado de Brasil

Una vez que Brasil formalice la incorporación plena, Bolivia tendrá un plazo de hasta cuatro…

3 horas hace

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

El presidente electo confirmó al dirigente macrista en el puesto, en declaraciones radiales.

3 horas hace

Subtes, Banco Ciudad, Autopistas y Procuración: los organismos que Jorge Macri entregaría a los radicales

Son puestos alejados del ejecutivo porteño pero que “tienen caja”, señaló una fuente cercana al…

3 horas hace

“El castillo”: la historia de Justina, de empleada doméstica a propietaria de un castillo medieval

Una película en la que se despliega el complejo tejido de las relaciones de clase.…

4 horas hace

Juicios Brigadas: uno de los imputados acusó a los denunciantes de buscar «venganza y resarcimientos económicos»

Lo afirmó Guillermo Domínguez Matheu, acusado por una docena de delitos de lesa humanidad, que…

4 horas hace

Kicillof negocia contrarreloj con Juntos para conseguir un préstamo antes de que asuma Milei

El Senado sesiona este miércoles. Necesita de los votos de Juntos para aprobar el endeudamiento…

4 horas hace

Se viene «Los amos del aire», la nueva gran apuesta de Steven Spielberg y Tom Hanks

Se trata de una miniserie de nueve capítulos que retrata la lucha de un grupo…

4 horas hace

«Travelers», viajes en el tiempo para salvar a un mundo al borde de la extinción

La producción de Netflix articula en tres temporadas ciencia ficción, drama y thriller. El futuro…

4 horas hace