El mandatario cordobés no quiso ser entrenado para esta confrontación.
El mandatario cordobés no quiso ser entrenado para esta confrontación. Confía en sus tres gestiones consecutivas al frente de la provincia que representa el segundo distrito electoral del país, y en su imagen de político experimentado, previsible, en contraposición con el abismo que presupone una presidencia a cargo de Milei. Su frase «Queremos un país normal» interpela a un votante que comparte ese deseo, pero en las PASO constituyó una minoría que, si bien le permitió disputar las generales del 22 de octubre, lo ubicó en un lejano cuarto lugar con apenas el 3,7% de los votos. Referente del peronismo no kirchnerista, tendrá la difícil tarea de diferenciarse del candidato del oficialismo, quien alguna vez buscó como él cerrar la grieta y terminó estratégicamene asociado con Cristina Fernández. «
A pesar de que en Cisjordania no está Hamas, al menos 230 palestinos, entre ellos…
La capitalización de votantes en las elecciones no fue suficiente para mantener la hegemonía que…
Durante una Audiencia General que encabezó en el Vaticano, el Papa reveló que volvió a…
La vicepresidenta dio su punto de vista a través de redes sociales.
Una vez que Brasil formalice la incorporación plena, Bolivia tendrá un plazo de hasta cuatro…
El presidente electo confirmó al dirigente macrista en el puesto, en declaraciones radiales.
Son puestos alejados del ejecutivo porteño pero que “tienen caja”, señaló una fuente cercana al…
Una película en la que se despliega el complejo tejido de las relaciones de clase.…
Lo afirmó Guillermo Domínguez Matheu, acusado por una docena de delitos de lesa humanidad, que…
El Senado sesiona este miércoles. Necesita de los votos de Juntos para aprobar el endeudamiento…
Se trata de una miniserie de nueve capítulos que retrata la lucha de un grupo…
La producción de Netflix articula en tres temporadas ciencia ficción, drama y thriller. El futuro…