Milei acumula 139 funcionarios desplazados de la gestión

El número se desprende de un relevamiento realizado por el politólogo Pablo Salinas. Los detalles.

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el Gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

Los cambios alcanzaron a la Jefatura de Gabinete, a varios ministerios y secretarias de Estado que fueron rápidamente reemplazados para cubrir las vacantes.

Según los datos que reveló el politólogo Pablo Salinas en la red social X, el Ministerio de Economía lidera el ranking de renuncias con casi un tercio del total, con un acumulado de 43 integrantes en el año y cinco meses que lleva la administración libertaria.

Lo sigue la cartera de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, con 27 empleados y, en tercer lugar, se ubica presidencia con 11 funcionarios eyectados.

La Secretaría de Trabajo fue de las áreas que más cambios afrontó a lo largo de los meses. Las modificaciones se iniciaron con el despido de Horacio Pitrau por intentar acordar con Armando Cavalieri, y poco tiempo después, su reemplazante, el exhombre del PRO Omar Yasín, fue despido por televisión a raíz de los aumentos de salarios a funcionarios del Ejecutivo.

Por su parte, Pettovello instrumentó la salida del exsecretario de Niñez Pablo de la Torre, envuelto en el conflicto por la administración de los alimentos acopiados en un depósito destinados a la asistencia social, y la polémica por los presuntos contratos truchos con un organismo internacional.

El desplazamiento de Yanina Nano Lembo al frente de la secretaría, luego de que se conociera que había comprado una costosa cafetera, fue de las más resonantes.

Un funcionario cada cuatro días

Del corrimiento de los casi 140 funcionarios en base a los días de gestión se desprende un promedio de una salida por casi 4 días de gestión por motivos variados. La desconfianza y desaprobación no son los únicos argumentos que motorizan los despidos, a veces simplemente se dan por reestructuración de las áreas o por la asignación de misiones electorales.

Los despidos que provocaron mayor polémica fueron la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien pese a tener más de 20 años de amistad con Milei fue acusado de espiar al Gabinete y de obstaculizar el desarrollo de cada área del Estado; el de la canciller Diana Mondino, luego de que se conociera que la Argentina rechazó el bloqueo a Cuba junto a 187 países en la Organización de las Naciones Unidas, y el de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, una de las primeras bajas importantes de la gestión.

Con Posse también fueron obligados a cesar sus actividades el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, y el abogado Silvestre Sívori, quien se desempeñaba al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En febrero, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ganó la pulseada contra el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y logró desplazarlo de sus funciones.

A finales de 2024, la titular del en ese entonces AFIP, Florencia Misrahi, también debió dar un paso al costado debido a los fuertes cuestionamientos internos.

Otro de los expulsados fue el extitular de ANSES Osvaldo Giordano al que consideraron «un traidor» luego de que su esposa, la diputada del PJ cordobés Alejandra Torres rechazara la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. La exsecretaria de Minería Flavia Royón corrió la misma suerte por haber sido «heredada» del gobierno de Alberto Fernández.

El influencer Daniel Parisini, mejor conocido como «El Gordo Dan» adelantó la salida de Julio Garro de la Subsecretaría de Deportes, luego de que sugiriera que Lionel Messi, capitán de la Selección, tenía que pedir disculpas por los cantos discriminatorios contra los jugadores franceses en los festejos de la Copa América. También inició una cruzada contra Fernando Vilella, al frente de la secretaria de Bioeconomía, por «no estar alineado».

Compartir

Entradas recientes

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

16 mins hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

10 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

11 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

12 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

12 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

12 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

13 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

14 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

14 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

14 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

14 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

14 horas hace