A cuatro meses del ataque a Pablo Grillo, el gendarme que disparó no fue llamado a declarar

La jueza María Servini no tomó aún la declaración indagatoria al gendarme Héctor Jesús Guerrero. La rehabilitación de Pablo Grillo y la impunidad de las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich.

Se cumplieron cuatro meses de la represión policial que culminó con el fotoperiodista Pablo Grillo gravemente herido, con una granada de gas lanzada por las fuerzas de seguridad que impactó en su cabeza.

Pablo Grillo salvó su vida de milagro. Luego se semanas de agonía, logró salir adelante y el 3 de junio último fue dado de alta del hospital Ramos Mejía, desde donde fue trasladado al nosocomio Manuel Rocca, donde continúa estos días la rehabilitación.

“La fase de adaptación fue positiva y Pablo está entusiasmado, de buen humor y con mucha energía”, comentó su familia sobre la etapa que atraviesa el fotorreportero reprimido por el gobierno nacional. El posteo en la cuenta de redes sociales que tienen los familiares de Pablo incluyó una foto de Pablo con su cámara Nikon en mano.

A cuatro meses del ataque a Pablo Grillo, el gendarme que disparó no fue llamado a declararA cuatro meses del ataque a Pablo Grillo, el gendarme que disparó no fue llamado a declarar
Foto: Gentileza Daniela Gisbert

Desde esa misma cuenta, expusieron este sábado un estado de situación actual, tanto a nivel salud como judicial, ya que la causa no avanza. El informe de Gendarmería apuntó al propio Grillo como culpable, en un acto que complementó la violencia institucional con cinismo. Nada extraordinario desde que Patricia Bullrich volvió a estar al mando de la seguridad nacional.

«La jueza ya tiene las fotos, los videos, las pericias médicas, los protocolos y reglamentos. Ya secuestró la pistola con la que disparó Guerrero, la información interna que no investigó responsables. Mientras tanto, Pablo continúa en rehabilitación», contaron.

Pablo Grillo pudo haber sido cualquier otro de los presentes en la manifestación reprimida por Gendarmería. De la misma forma, cualquiera de los agentes que dispararon pudo haber sido el victimario. En este caso, se trató del gendarme Héctor Jesús Guerrero, quien aún no fue siquiera citado a declarar por la jueza María Servini.

«Tal como lo hizo Bullrich desde el mismo día de la represión, la Gendarmería dijo que Guerrero disparó correctamente. Y fue más allá: responsabilizó al fotógrafo por ‘ubicarse en la línea de tiro’ y cerró la investigación interna», denunciaron.

Hasta el momento, Servini ordenó en junio último un allanamiento. La medida se realizó con el objetivo de reconstruir el disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo, informó la querella que representa a la familia en el expediente.

La orden fue emitida a la División de Balística de la Policía de la Ciudad, para que realizara el allanamiento y registro del edificio de la Gendarmería, ubicado en la avenida Antártida Argentina 1480 de la Ciudad de Buenos Aires.

La recuperación de Pablo Grillo

Mientras, Pablo Grillo continúa con la extensa rehabilitación neurológica. Tardó semanas en volver a hablar y tres meses en salir de terapia intensiva. Tardará mucho tiempo en volver a recuperar las funciones, aunque no se descartan secuelas permanentes.

«Arrancó con el proceso de rehabilitación neurológica que se basa en el principio de la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse, creando nuevas conexiones neuronales para compensar el daño», contó la cuenta @JusticiaPorPabloGrillo, luego de haber obtenido el primer parte desde que fue trasladado. La intervención que atraviesa Pablo es multidisciplinaria, con participación de distintos profesionales.

Familiares y amigos de Pablo Grillo continúan con el pedido de justicia, que se puede acompañar en redes sociales con el hashtag #JusticiaPorPabloGrillo. «A 4 meses, el gendarme Guerrero sigue en funciones y sin declarar. El 12 de marzo las fuerzas de seguridad reprimieron una marcha de jubiladxs en Congreso. Pablo Grillo estaba sacando fotos. Una granada de gas impactó en su cabeza y quedó herido de gravedad», concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

9 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

9 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

10 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

11 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

13 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

13 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

14 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

14 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

14 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

15 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

15 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

16 horas hace