Cuenta con la dirección de James Mangold y está basada en el libro “Dylan Goes Electric!”, del periodista Elijah Wald. Mirá el flamante tráiler.
La película había tenido retrasos en las grabaciones por las huelgas de actores y guionistas, pero la historia de Bob Dylan, el famoso músico ganador del Premio Nobel de Literatura cuyas composiciones se volvieron icónicas y pudo soportar las adversidades por su talento, se pudo hacer y con bastante esmero para no defraudar y estar a la altura de semejante artista. Todo está bajo la dirección de James Mangold, recordado por su trabajo en films como Inocencia interrumpida, Logan, Indiana Jones y Ford vs Ferrari, entre otras.
El director ya dio muestras de sus habilidades en el género biopic con Johnny y June: pasión y locura, una gran película sobre la vida de Johnny Cash. En una entrevista para el sitio web estadounidense sobre cine Collider, el director brindó una mirada sobre lo que quiere contar en este film: “Es una época increíble de la cultura estadounidense. También lo es la historia de un joven Bob Dylan, de 19 años, que llega a Nueva York con dos dólares en el bolsillo y se convierte en una sensación mundial en tres años”.
Las expectativas son altas, ya que el largometraje está muy documentado. Se basa en el libro sobre Bob Dylan del periodista y guitarrista Elijah Wald, Dylan Goes Electric!
Una as en la manga es sin dudas que el rol protagónico será encarnado por el francoestadounidense Timothée Chalamet. Con sólo 28 años, Chalamet cuenta con varias nominaciones al Oscar, tres BAFTAs, dos Globos de Oro, cuatro SAG y cinco Premios de la Crítica Cinematográfica. El actor demostró en Wonka, precuela de Charlie y la fábrica de chocolate, su talento para cantar y bailar, lo que le valió excelentes críticas por su interpretación. Este año volvió a demostrar su versatilidad para el drama con Duna: parte dos. Ahora, la estrella se prepara para uno de sus retos más grandes: convertirse en el poeta que marcó a varias generaciones.
Chalamet mismo interpretará canciones de Dylan. En una entrevista reciente a la revista Variety habló sobre las exigencias del proyecto más desafiante de su carrera. “No he dejado de prepararme, que ha sido uno de los mayores regalos para mí. Ha sido una experiencia maravillosa poder sumergirme en ese mundo”, manifestó el actor, que se preparó durante meses con un coach vocal para imitar la voz tan particular de Dylan.
En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…
Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…
Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…
El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.
Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…
Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…
El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…
El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…
El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…
"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.
Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…
En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…